Biography
Nació en una familia empobrecida, aunque de ascendencia hidalga, en la que era el hijo menor de seis hermanos. Era hijo de Manuel de Castro y de Ildefonsa Pajares, vecinos de Sahagún, según constaba en la partida del bautismo que se celebró el día 5 de junio. Huérfano a los doce años, fue a vivir con un hermano —tal vez José, el mayor— que le acogió en su casa de Grajal de Campos, en donde había un convento de franciscanos descalzos. En 1829 tomó el hábito en el convento de franciscanos descalzos —“frailes gilitos”— de San Diego de Valladolid, en el que profesó al año siguiente. Después sería destinado al convento de San Antonio de Ávila, en el que realizó estudios de Filosofía desde 1830 a 1833 y, más tarde, al convento de San Gabriel de Segovia, en donde realizaría estudios de Teología de 1833 a 1836. Parece que fueron años de una intensa religiosidad y de intensos ejercicios ascéticos que le llevaron a desempeñar oficios —hospedero y enfermero— en los que podía manifestar mejor su espíritu de caridad y de tolerancia. [...]
Works
Oración inaugural que en la apertura de los estudios del Seminario Conciliar de San Froilán pronunció el Presbítero Vice-rector y Catedrático Don Fernando de Castro el día 21 de octubre de1840, León, Imprenta de Pedro Miñón, 1840
Oración fúnebre pronunciada por D. Fernando de Castro, Presbítero, Capellán de la M. N. de León, Vice-rector y Catedrático en el Seminario Conciliar de la misma, en la función cívico-religiosa celebrada en la Santa Iglesia Catedral el 31 de mayo de1843, en conmemoración y holocausto de las almas de los que han perecido en la gloriosa lucha de la libertad contra la tiranía, León, Imprenta de Pedro Miñón, 1843
Historia Antigua, Madrid, Imprenta de Antonio Bas, 1849
Historia de la Edad Media, Madrid, Imprenta de Antonio Bas, 1849
Historia Moderna, Madrid, Imprenta de Antonio Bas, 1849
El Quijote para todos. Abreviado y anotado por un entusiasta del autor, Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1856
El Quijote de los niños y para el pueblo. Abreviado y anotado por un entusiasta del autor, Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1856
Compendio razonado de historia general, Madrid, Est. Tipográfico de Gregorio Estrada, 1863-1872, 3 vols.
Programa explicado de las lecciones de Historia Universal y Particular de España, en el Instituto San Isidro en el curso 1864-1865, Madrid, Imprenta del Colegio de Sordomudos y Ciegos, 1864
Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del presbítero don Fernando de Castro y Pajares el día 7 de enero de 1866, Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1866
Oración fúnebre en las solemnes honras por las heroicas víctimas del 2 de mayo de 1808, Madrid, Oficina Tipográfica de los Asilos de San Bernardino, 1866
Dos sermones de don Fernando de Castro, Madrid, Imprenta Pérez, 1874
Memoria testamentaria, Madrid, Imprenta y Librería de Eduardo Martínez, 1874.
Bibliography
M. Menéndez Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, Librería Católica, 1880-1882
R. M. de Labra, Propagandistas y educadores. Don Fernando de Castro. Estudio biográfico, Madrid, Imprenta de El Correo, 1888
V. Cacho Viu, La Institución Libre de Enseñanza. I. Orígenes y etapa universitaria, Madrid, Rialp, 1962
F. Díaz de Cerio, SI, Fernando de Castro: Filósofo de la Historia 1814-1874, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1970
F. Díaz de Cerio, “Castro y Pajares, Fernando de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1972, págs. 384
Marqués de Siete Iglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXV, cuaderno III (septiembre-diciembre de 1978), págs. 572-573
R. Chacón, D. Fernando de Castro y el problema del catolicismo liberal español, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1996 (microforma)
A. Jiménez-Landi Martínez, La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente. I. Los orígenes de la Institución, Madrid, Editorial Complutense, 1996
VV. AA., Fernando de Castro y su legado intelectual, Madrid, Fundación Fernando de Castro y Fundación Beneficentia et Peritia Iuris, 2001
M. Carracedo Sancha, Fernando de Castro: católico liberal, krausista y heterodoxo, León, Instituto Leonés de Cultura, 2003
B. Pellistrandi, Un discours national? La Real Academia de la Historia entre science et politique (1847-1897), Madrid, Casa de Velázquez, 2004, pág. 382
E. Aguado Cabezas
“Segundo Sierra Pambley y Fernando de Castro: dos liberales leoneses en la era isabelina”, en Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX. Los Sierra Pambley y su tiempo, Madrid Biblioteca Nueva, 2008, págs. 201-234.
Relation with other characters
Events and locations
