Biography
Aunque en su testamento dice ser hijo de legítimo matrimonio entre Alberto de Agrafoxo y Castro y Beatriz de Soto, en realidad su padre era clérigo, motivo por el que sus años de juventud, hasta su instalación en Sevilla, están envueltos en el misterio, siendo algunas de las incógnitas que lo rodean el año de su nacimiento, el nombre con que fue bautizado o sus estudios, que debieron ser amplios, a juzgar por el gran conocimiento de leyes del que hará gala cuando participe en la redacción de los estatutos de la Real Academia de Bellas Artes y por la importantísima biblioteca que llegó a reunir, legada a su muerte a la Universidad de Santiago.
Su abuelo paterno, Martín de Agrafoxo, era tallista y con él debió de aprender los rudimentos de la escultura, más tarde ampliados con su paisano Diego de Sande que hacia 1720 trabajaba en la catedral de Santiago. [...]
Works
San Leandro y San Isidoro, iglesia del Salvador, Sevilla, 1732
Ángeles, iglesia de San Apolinar, Roma, c. 1741
Retratos de Fernando VI y Bárbara de Braganza, Salesas Reales, Madrid, 1747
Ataúlfo, Walia, Turismundo, Fernando VI, Bárbara de Braganza, Enrique IV, Felipe II, Luis I, Trajano, Arcadio, leones, ángeles de la capilla real y relieve de la Batalla del Salado, Palacio Real, Madrid, 1749-1760
relieve de la Fundación de la Academia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1752
retratos de José de Carvajal y Lancaster, y de Alfonso Clemente de Aróstegui, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, c. 1754
retrato de Jorge Juan, Real Academia de la Historia, Madrid, c. 1770
retrato del padre Sarmiento, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1774.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario Histórico de los más Ilustres Profesores de las Bellas Artes, Madrid, imprenta de la Viuda de Ibarra, 1800
J. Couselo Bouzas, Galicia artística en el siglo xviii y primer tercio del xix, Santiago, imprenta, librería y encuadernación del Seminario, 1933
F. J. Sánchez Cantón, Escultura y pintura del siglo xviii, en Historia Universal del Arte Hispánico, vol. XVII, Madrid, Plus-Ultra, 1965, págs. 143-150
C. Bédat, El escultor Felipe de Castro, Santiago, Cuadernos de Estudios Gallegos, Anejo XX, 1971
F. J. de la Plaza Santiago, Investigaciones sobre el Palacio Real Nuevo de Madrid, Valladolid, Universidad, 1975
M. L. Tárraga Baldó, “Dos nuevos bustos desconocidos del escultor Felipe de Castro”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de Valladolid, t. XLVI (1980), págs. 475-484
R. Otero Túñez, “El final del barroco y la entronización de los Borbones”, en Historia del Arte Hispánico, t. IV, Madrid, Alhambra, 1980, págs. 200-243
J. J. Martín González, Escultura barroca en España, Madrid, Cátedra, 1983
J. L. Morales y Marín,“Arte español del siglo xviii”, en Historia General del Arte, vol. XXVII, Madrid, Espasa Calpe, 1984, págs. 21-29 y 382-385
M. C. García Gainza, “Escultura cortesana del siglo xviii”, en Cuadernos de Arte Español, 92 (1991)
J. L. Barrio Moya, “El escultor Felipe de Castro y su frustrada intervención en la Capilla de San Julián en la Catedral de Cuenca”, en Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n.º 73 (1991), págs. 349-362.
Relation with other characters
Events and locations
