Biography
Hijo de Juan de Lángara y Arizmendi y de Ana Huarte y Trejo. Su padre fue uno de los primeros alistados en la Compañía de Guardia Marinas de Cádiz, y fue el primer teniente general de la Armada procedente de las promociones de dicha Compañía.
La vida cerca del mar, el ambiente, la tradición y las costumbres familiares influyeron en Juan de Lángara y Huarte, que se sintió atraído por la Armada desde su infancia y, muy joven, ingresó como guardia marina en 1750. A la vista de su aplicación, capacidad de trabajo y aprovechamiento en los estudios, fue elegido por su superior, Jorge Juan, para efectuar el curso de Matemáticas Sublimes, y más tarde fue enviado a París para perfeccionar sus estudios. [...]
Works
Defensa militar por el teniente de fragata D. Juan de Lángara en favor del teniente de navío D. Francisco Morales de los Ríos, por la pérdida de la fragata “Hermiona”, el 31 de mayo de 1762 [ms. inéd. en el Museo Naval de Madrid (MNM)]
Diario de navegación de la fragata “Santa Rosalía” en su comisión para observar longitudes el año 1774 (ms. inéd. en MNM)
Diario de la navegación de la escuadra y convoy del mando del Excmo. Sr. Marqués de Casa-Tilly, teniente general de la Real Armada, 1776-1777 (ms. inéd. en MNM, cerrado el 21 de febrero de 1777)
Diario del brigadier D. Juan de Lángara, comandante del navío “Poderoso”, con la escuadra y convoy a continuar las operaciones militares contra los portugueses en sus posesiones del Brasil, 1777 a 1778 (ms. inéd. en MNM, cerrado el 5 de enero de 1778)
Diario de navegación del navío “Poderoso” de Montevideo a España, 1778 (ms. inéd. en MNM, cerrado el 29 de julio de 1778)
Diario del brigadier de la Real Armada D. Juan de Lángara, comandante de la escuadra destinada a cruzar sobre las costas de España y en las islas Terceras, 1779 (ms. inéd. en MNM, cerrado el 2 de octubre de 1779)
Extracto histórico de las operaciones de la escuadra de instrucción, 1787 (ms. inéd. en MNM, cerrado el 27 de septiembre de 1787).
Bibliography
M. Fernández de Navarrete, Colección de Opúsculos, t. II, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1848, págs. 157-161
Museo Naval, Catálogo descriptivo de los objetos que contiene el Museo Naval, Madrid, Imprenta del Vapor, 1853, págs. 128-130
F. de Paula Pavía, Galería biográfica de los generales de Marina, t. II, Madrid, Imprenta de J. López, 1873, págs. 349-353
C. Fernández Duro, Armada Española, ts. VII y VIII, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1902
N. Gómez y J. L. Balcácer, Calendario efemérico de Ejército y Armada, t. I, Madrid, Ministerio de Marina, 1931, págs. 35-36
J. M.ª Martínez-Hidalgo y Terán (dir.), Enciclopedia general del mar, vols. V y VII, Barcelona, Ediciones Garriga, 1982, págs. 239-241 y págs. 1165-1168 respect.
J. Cervera Pery, La Marina de la Ilustración (Resurgimiento y crisis del poder naval), Madrid, Editorial San Martín, 1986
F. González de Canales y López-Obrero, Catálogo de Pinturas del Museo Naval, t. II, Madrid, Ministerio de Defensa, Armada Española, 2000, págs. 78-79
Catálogo de Pinturas del Museo Naval. t. IV, Madrid, Ministerio de Defensa, Armada Española, 2001, págs. 223-225.
Relation with other characters
Events and locations


1780 16/i
Se libra la batalla del cabo de Santa María. Las naves británicas del almirante Rodney intentan cruzar el Estrecho para avituallar al Peñón,...

1793 28/viii
Las tropas españolas, dirigidas por el teniente general Lángara, hábil marino discípulo de Jorge Juan, acuden en auxilio del puerto y ciudad...