Biography

Alfredo Landa. Identificador 98917662, Colección Marín. Fotógrafo Marí, Paco. Fecha 1960s. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
Contaba doce años cuando su familia se trasladó a San Sebastián. Allí, cursó estudios en el instituto Peñaflorida, frecuentando la Juventud del Carmelo. Durante la carrera, estudió Derecho al tiempo que fundó el Teatro Español Universitario (TEU) con Iñaki, Alberto y Paco Aróstegui. En los seis años que militó en esta formación artística interpretó unas cuarenta comedias de Alfonso Paso a López Rubio pasando por todo el repertorio de Jardiel Poncela. Con esta compañía también hizo teatro clásico, ganando en su marcha a Madrid el Premio Nacional de Interpretación.
Era hijo único y, tras la muerte de su padre, se sintió definitivamente atraído por el mundo del teatro profesional, trasladándose a Madrid para probar fortuna. [...]
Works
Actor en: J. M. Forqué (dir.), Atraco a las tres, 1962
L. García Berlanga (dir.), El verdugo, 1963
M. Summers (dir.), La niña de luto, 1963
J. M. Forqué (dir.), Casi un caballero, 1964
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Pero, ¿en qué país vivimos?, 1967
J. M. Forqué (dir.), Las que tienen que servir, 1967
P. Lazaga (dir.), Novios 68, 1967
M. Summers (dir.), No somos de piedra, 1967
M. Ozores (dir.), 40 grados a la sombra, 1967
J. M. Forqué (dir.), Un diablo bajo la almohada, 1967
R. Fernández (dir.), No desearás al vecino del quinto, 1970
J. A. Bardem (dir.), El puente, 1976
J. L. Garci (dir.), El crack, 1981
A. Mercero (dir.), La próxima estación, 1981
J. L. Garci (dir.), El crack 2, 1983
M. Camus (dir.), Los santos inocentes, 1983
J. L. Garci (dir.), Sesión continua, 1984
L. García Berlanga (dir.), La vaquilla, 1984
B. Martín Patino (dir.), Los paraísos perdidos, 1985
P. Olea (dir.), Bandera negra, 1986
J. L. Borau (dir.), Tata mía, 1986
J. L. Cuerda (dir.), El bosque animado, 1987
F. Betriu (dir.), Sinatra, 1988
A. del Real (dir.), El río que nos lleva, 1989
J. L. Cuerda (dir.), La marrana, 1992
J. L. Garci (dir.), Canción de cuna, 1994
M. Gutiérrez Aragón (dir.), El rey del río, 1995
M. Hermoso (dir.), La luz prodigiosa, 2003
J. Bonilla (dir.), El oro de Moscú, 2003
J. L. Garci (dir.), Luz de domingo, 2007.
Bibliography
S. Clotas Cierco, J. L. Guamer Alonso y J. Jordá Catalá (eds.), Enciclopedia ilustrada del cine, Barcelona, Labor, 1969, pág. 264
F. Vizcaíno Casas, Diccionario del Cine Español, Madrid, Editora Nacional, 1970, pág. 181 y ss.
VV. AA., Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco, vol. XXII, San Sebastián, Auñamendi, 1977, págs. 572 y ss.
A. López Echevarrieta, Vascos en el cine, Bilbao, Mensajero, 1988, págs. 239- 243
A. M. Torres (ed.), Cine español (1896-1988), Madrid, Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, 1989
J. M. Recio, Biografía y películas de Alfredo Landa, Barcelona, Centro de Investigaciones Literarias Españolas e Hispanoamericanas, 1992
J. L. López, Diccionario de Actores, Madrid, JC, 1993, págs. 222 y ss.
S. Z unzunegui, “Landa, Alfredo”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del Cine Español, Madrid, Alianza Editorial, 1998, págs. 493-494
K. Larrañaga Elorza y E. Calvo, Lo vasco en el cine: las personas, San Sebastián y Vitoria, Filmoteca Vasca y Fundación Caja Vital Kutxa, 1999, págs. 316 y ss.
F. M. Benavent, Cine Español de los 90: diccionario de películas, directores y temario, Bilbao, Mensajero, 2000
M. Ordóñez, Alfredo el Grande. Vida de un cómico. Landa lo cuenta todo, Madrid, Aguilar, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
