Biography

Detalle del retrato de Diego Laínez por Philippe Galle, 1557-1612?. Signatura ER/538 (4). CC Biblioteca Nacional de España
Era sabido de todos que su ascendencia era judía. La manía creciente en España hacia los cristianos nuevos le hizo sufrir a lo largo de su vida y él lo aceptó en silencio y con paciencia. San Ignacio era muy comprensivo con los procedentes del judaísmo hasta el punto de que decía que le hubiera gustado haber nacido hebreo para ser así pariente de Jesucristo “según la carne”. Su mismo secretario, el burgalés Juan de Polanco, era también descendiente de cristianos nuevos.
Pero Laínez no encontró igual comprensión por parte de Felipe II ni de su Corte, que expresaron su desagrado cuando fue elegido segundo general de la Compañía de Jesús, como sucesor de Ignacio. En la misma Compañía hubo también una campaña sorda de oposición a realzar su figura, no solamente por su origen judío, sino por la marea anti-española que se levantó a su muerte, acrecida después de la muerte de su sucesor, san Francisco de Borja, y que quería quebrar la serie de generales españoles al frente del instituto de los jesuitas. Al historiador jesuita Ribadeneira le pusieron dificultades para publicar una biografía de Laínez. [...]
Works
Disputationes Tridentinae, Innsbruck, 1886, 2 vols.
en C. de Dalmases, “Quaestiones theologicae de vectigalibus”, en Estudios de Deusto (Bilbao), 6 (1958), págs. 207- 258
en L. Bresan, “Essortazioni sopra l’Essamine della Compagnia”, en Archivum Historicum Societatis Iesu, 35 (1966), págs. 132-185
“Votum tridentinum inedito sul matrimonio”, en Gregorianum, 64 (1983), págs. 307-330, 487-514 y 683- 713
Excerpta theologica an liceat filiis inconsultis vel invitis parentibus ingredi religionen: Exhortationes, contiones. Tract. Varii: de secta mahumetica, de mercatoribus, de ornatu mulierum. Contiones Genuae: de indice, de usura, de censura librorum, ed. de P. J. Arévalo, Roma, Archivum Historicum Societatis Iesu, s. f.
Bibliography
A. Astrain, Historia de la Compañía de Jesús en la asistencia de España, vols. I y II, Madrid, Estudio Tipografía Sucesores de Rivadeneyra, 1909-1912
J. H. Fichter, James Laynez Jesuit, St. Louis-London, B. Herder, 1944
M. Gónzalez, “La actuación de Diego Laínez en el Concilio de Trento”, en Miscelánea de Comillas, 2 (1944), págs. 367-391
P. de Ribadeneira, Historias de la Contrarreforma, Madrid, 1945
F. Cereceda, Diego Laínez en la Europa religiosa de su tiempo, Madrid, Cultura Hispánica, 1945-1946, 2 vols.
G. Castellani, “Politica e religione alla conferenza di Poissy (1561)”, en La Civiltà Cattolica (1950), págs. 516-527
M. Scaduto, L’epoca di G. Lainez, I. Il governo, y II. L’azione, Roma, 1964 y 1974, respect.
P. J. Scarcella, James Laynez. Christian humanist and Catholic reformer during the Tridentine period, 1545- 1563, New York, University, 1974
C. Carrete y C. Fraile, Los judeoconversos de Almazán. 1501-1505. Origen familiar de los Laínez, Salamanca, Universidad Pontificia, 1987
M. Caduto y M. Colpo, “Diego Laínez”, en Archivum Historicum Societatis Iesu, 59 (1990), págs. 191-225
I. Echaniz, Pasión y Gloria: la Historia de la Compañía de Jesús en sus protagonistas, Bilbao, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
