Biography
Estudió Arquitectura en la Escuela de Madrid, titulándose en 1921. Amplió estudios inmediatamente después en Alemania, en la Oficina de Urbanismo de Dresde (1921-1923). Desde entonces, quedó fijada su vocación por los estudios urbanos. Colaboró con frecuencia con distintos compañeros en concursos: Compañía Arrendataria de Tabacos en Madrid, con Colás (1925); Instituto Rockefeller (1927), Hospital Provincial de Logroño (1930) o Toledo (1931), con Sánchez Arcas en los tres y en el último también con Solana, y participó en el equipo que dirigió López Otero en la construcción de la Ciudad Universitaria, donde realizó las Residencias de Estudiantes y las Instalaciones Deportivas (1932). Ingresó en la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Madrid desde donde propuso el Plan de Reforma Interior de San Francisco-Puerta de Toledo (1933), con Enrique Colás y Esteban de la Mora, ganando con este último el concurso para el Plan General de Extensión de Logroño (1935) y los poblados en el Guadalquivir y el Guadamellato (1934), en este caso además con Martí y Torroja. Realizó, por encargo de la República, en colaboración con Sert, el Pabellón de España en la Exposición de París de 1937. Fue represaliado tras la Guerra con inhabilitación perpetua para el ejercicio público y privado de la profesión. Exiliado en Rusia, trabajó para la Academia de Arquitectura (1940-1954) y en China para la Editorial de Lenguas Extranjeras de Pekín (1954- 1960). Intentó, sin éxito, la vuelta a España en 1960 y volvió a Moscú trabajando desde entonces, hasta su muerte, para el Instituto de Historia del Arte de la Academia de Ciencias (1961-1966). [...]
Works
con Sánchez Arcas, Instituto Nacional de Física y Química (Fundación Rockefeller), Colina de los Chopos, Madrid, 1927
con Sánchez Arcas, Hospital Provincial, Logroño, 1929
con Sánchez Arcas, Campos de Deportes, Ciudad Universitaria, Madrid, 1929
con Sánchez Arcas y con Solana, Hospital Provincial, Toledo, 1930
con Colás y con Esteban de la Mora, Proyecto de Extensión de Madrid, 1931
con Martí, Esteban de la Mora y Torroja, Concurso de los pueblos en los márgenes regables del Guadalquivir, 1934 (Primer Premio)
Plan de Extensión de Logroño, 1935 (Primer Premio)
Residencia de Estudiantes, Ciudad Universitaria, Madrid, 1935
con J. L. Sert, Pabellón español, Exposición Internacional, París, 1937.
Bibliography
C. Sambricio (ed.), Luis Lacasa. Escritos. 1922-1931, Madrid, COAM, 1976
M. A. Baldellou, Arquitectos en Madrid, Madrid, Ayuntamiento, 2005
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 3, Sevilla, Renacimiento, 2016, pág. 129-130.
Relation with other characters
Events and locations
