Biography
Hijo de Enrique Poblet y de Francisca Orriols, que también tuvieron una hija, Antonia, cuatro años mayor que Miguel. Su padre fue un buen corredor regional que regentaba un taller de bicicletas, de ahí que Miguel Poblet diese pronto, a los catorce años, sus primeras pedaladas. En bicicleta hacía a diario los cuarenta kilómetros del trayecto ida y vuelta a la escuela, lo que sin duda contribuyó a fortalecer su organismo, preparándolo para la dureza que lleva implícita la competición. En 1944, a los dieciséis años, sacó su primera licencia como corredor, y al año siguiente, en 1945, logró su primera victoria de cierta importancia: el Trofeo Jaumandreu. Después, su carrera deportiva ofrece un aluvión de victorias: seis en 1946 y treinta y cuatro entre 1947 y 1949, años en los que logró sumar tres títulos consecutivos de Campeón de España de montaña y el de Campeón de España de velocidad en pista, en 1949, título que reeditó en 1951. [...]
Bibliography
J. Dalmases, “Miguel Poblet Story”, en El Ciclista (Valencia), n.os 30 y 31 (31 de diciembre de 1983 y 6 de enero de 1984)
R. Jacobs (coord.), Velo Gotha, Bruselas, Presses de Belgique, 1984, págs. 418-419
G. Planas, “Poblet, el español que rozó la victoria en la París-Roubaix”, en El Ciclista (Valencia), n.º 31 (31 de diciembre de 1985), pág. 10
S. Picchi, La grande storia illustrata del Giro d’Italia, vol. 2, Florencia (Italia), Ponte Alle Grazie Editori, 1992, págs. 2, 4, 7-9, 12, 15-25, 28-31 y 36-40
A. García (pseud. S. Rufo), Cuentos a 180 pulsaciones (La vendetta de Miguel Poblet), Madrid, Amaya Compañía de Seguros, 1992, págs. 72-74
J. Ramos (coord.), Historia del ciclismo español, Madrid, Época, 1995, págs. 72- 75, 104-107 y 145
J. Osés (coord.), La historia del ciclismo en Navarra, Pamplona, Diario de Noticias-Zeroa Multimedia, 1996, págs. 23, 54, 71-91, 112-114 y 126-130
P. Sergent, Un siècle de Paris-Roubaix, 1896-1996, Eeklo (Bélgica), Editions de Eecloonaar, 1996
M. Dargenton, Les 90 ans de Milan-San Remo, Seraing (Bélgica), Editions Coups de Pedales, 1997, págs. 108-116
J. Corominas, “Miguel Poblet: un grand d’Espagne”, en Coups de pédales (Seraing, Bélgica), n.º 65 (1 de marzo de 1998), págs. 1-14
J. Osés (pseud. OST), Miguel Poblet. La flecha amarilla, Pamplona, C.D.P. Ediciones, 2001
G. Petrucci (coord.), La leggenda del “Lombardia”, Pisa (Italia), Fornacette, 1998, págs. 160-162
C. Arribas (coord.), Locos por el Tour, Barcelona, RBA, 2003, págs. 132, 139-143, 154-155, 185, 227, 365, 370 y 373
J. Bodegas (coord.), Con ficha de la española: 1960-2003, Plencia (Vizcaya), Urizar Edizioak, 2003, págs. 481-484
J. Dorronsoro, Historia de la Volta a Catalunya, Plencia (Vizcaya), Urizar Edizioak, 2007, págs. 122-139, 144-159 y 166-187
C. Arribas, “Cómo cambia la vida una clasicissima”, en El País (Madrid), 24 de marzo de 2007, pág. 67.
Relation with other characters
Events and locations
