Biography
Fueron sus padres Narciso Aulina y Carmen Saurina, siendo la sexta de siete hermanos. Desde muy pequeña fue especialmente devota de la Virgen, a la que dedicaba sus juegos infantiles.
Tenía una hermana mayor que era monja profesa del Carmelo de Banyoles. Todos creían que seguiría sus pasos, pero Magdalena, aunque atraída por la vida consagrada, no quería permanecer en un convento, sino dedicarse a ganar almas para Dios sin abandonar el mundo. Es lo que ella llamaría la “secularidad consagrada” para evangelizar en todo tiempo y sin fronteras, trabajando “a campo abierto” para la mayor gloria de Dios y el bien de las almas. Este nuevo camino de espiritualidad y apostolado intuido por Magdalena lo comenzó a poner en práctica en 1916, cuando contaba dieciocho años, en el barrio de Les Rodes de Bañolas, donde se puso a disposición del párroco. [...]
Bibliography
J. Ricart, Desviación de un apostolado: el caso de Bañolas. Con apostillas al proceso canónico judicial de Magdalena Aulina, Barcelona, Gráfica Industrial, 1941
Marqués de Montevideo, Bañolas ¿retracción o ficción?, Madrid, Horta, 1950
L. Galmés, Magdalena Aulina y Saurina. Cara y cruz de un conflicto: cuando el sí de un alma se diluye en un cuadro de luces y sombras, Madrid, Confer, s. f.
R. Martín Ribas et al., Sublime itinerario. Guía inédita religiosa, hagiográfica, histórica, artística de España, Madrid, Ramiro Martín Ribas, 2004 (2.ª ed. act.)
E. Saracino, Magdalena Aulina Saurina y su obra apostólica. 33 años de actividades nuevas y renovadas, Girona, Rigan, 2006
J. Galofré i Illamola Simal, “Casa Nostra: l’obra de Magdalena Aulina”, en Revista de Girona, 156 (2006), págs. 40-45.
Relation with other characters
Events and locations
