Biography
Hija de Hugo III y hermana mayor de Enrique II de Lusignan, rey de Chipre, con quien Jaime II, rey de Aragón, contrajo terceras nupcias, tras la muerte de la reina Blanca de Anjou en 1310. Ya en las Cortes de Barcelona, celebradas en junio de 1311, Jaime II anunció su deseo de contraer matrimonio con una princesa de la Casa real chipriota. No se trataba de una propuesta alocada, sino de algo bien meditado, acorde con la personalidad calculadora del Rey Justo.
El proyecto, como señaló Jesús Ernesto Martínez Ferrando, se inscribía en el plan que Jaime II tenía de reconquistar Palestina, a lo que se sumaba la revalorización mercantil de Chipre, puerta de entrada de los productos de Oriente. Para Heinrich Finke, en cambio, el objetivo del Rey sería constituir un gran reino catalano-chipriota que afirmase la influencia de la Corona de Aragón por todo el Mediterráneo. Lo cierto es que Jaime II nunca tuvo intención real de embarcarse a recuperar Jerusalén, y mucho más tangibles eran las posibles ventajas económicas para los mercaderes de la Corona, ya que el control de Chipre suponía tener la llave del comercio en el Mediterráneo oriental. La iniciativa de casar a Jaime II con una de las hermanas de Enrique II partió de la Corte chipriota, que en febrero de 1311 tomó contacto en Aviñón con el embajador aragonés, Vidal de Vilanova, ante la Corte papal, y avanzó el proyecto matrimonial. [...]
Bibliography
J. E. Martínez Ferrando, Jaime II. Su vida familiar, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948
Jaime II o el seny català. Alfons el Benigne, Barcelona, Aedos, 1956
R. Muntaner, “Crònica”, en F. Soldevila (ed.), Les quatre grans cròniques, Barcelona, Selecta, 1983
F. Giunta, Aragoneses y catalanes en el Mediterráneo, Barcelona, Ariel, 1988
J. Hinojosa Montalvo, Jaime II. El esplendor mediterráneo de la Corona de Aragón, Hondarribia, Nerea, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
