Biography
Nacido en Savona, parece que trabajó en Carrara y Roma. Las primeras noticias que de él aparecen son unos pagos del cardenal Giovanni Riccio de Montepulciano, para el que trabajaba, ayudando a su hermano Leonardo, su maestro, en los estucos decorativos de las estancias vaticanas de este prelado, en 1553.
Parece que por comisión de este cardenal, ejecutó, junto a Giovanni Battista Bonanome, una serie de los doce césares, desde Julio César a Carlos V, con la que obsequió al rey Felipe II. Ambos vinieron a Madrid en 1561 para conducir estas obras de arte y subsanar los desperfectos, de producirse durante el viaje. Estas obras debieron de satisfacer al Rey, quien les asume a ambos como escultores con un sueldo anual de doscientos ducados. [...]
Works
fuentes para la Casa de Campo, Madrid
fuentes, Valsaín (Segovia)
remates marmóreos para el Alcázar, Madrid
remates marmóreos, Valsaín (Segovia).
Bibliography
R. Soprani, Vite de’ pittori, scultori, ed architetti genovesi, Génova, 1674, págs. 55-56
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de profesores de Bellas Artes en España, IV, Madrid, Imp. de la viuda de Ibarra, 1800, págs. 388-389
C. Pérez Pastor, “Noticias y documentos relativos a la historia y la literatura española”, en Memorias de la Real Academia Española (Madrid), XI (1914), págs. 11, 15, 34
J. Babelon, Jacopo da Trezzo et la construction de l’Escurial. Essai sur les arts à la cour de Philippe II. 1519-1589, Burdeos-París, Feret, 1922, págs. 98-100
A. González de Amezúa y Mayo, Isabel de Valois, reina de España (1546-1568), Madrid, Gráficas Ultra, 1949, I, págs. 232- 235
F. J. Sánchez Cantón, Inventarios Reales. Bienes Muebles que pertenecieron a Felipe II, Archivo Documental Español, II, Madrid, 1956-1959, págs. 192-193
A. Martín Ortega, “Testamentos de escultores”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XXX (1964), pág. 213
S. Deswarte Rosa, “Le cardinal Ricci et Philippe II: cadeaux d’oeuvres d’art et envoi d’artistes”, en Revue de l’Art, 88 (1990), págs. 52-63
J. J. Martín González, El escultor en palacio. Viaje a través de las esculturas de los Austria, Madrid, Gredos, 1991, pág. 85
F. Checa, Felipe II mecenas de las Artes, Madrid, Nerea, 1992
M. A. Martín González, El Real Sitio de Valsaín, Madrid, Alpuerto, 1992, págs. 78-79, 88
J. M. Barbeito, El Alcázar de Madrid, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1992, págs. 33, 43, 45, 50, 51, 63, 228, 292
M. J. Redondo Cantera, “Nuevas noticias sobre Julio Sormano”, en Archivo Español de Arte, 71, n.º 281 (1998), págs. 36-46
M. Estella Marcos, “El círculo de los florentinos del entorno de los Leoni”, en Felipe II y las Artes. Actas del Congreso Internacional 9-12 de diciembre de 1998. UCM, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2000, págs. 635-636
A. Pérez de Tudela, “El papel de los embajadores en Roma como agentes artísticos de Felipe II: don Luis de Requesens y don Juan de Zúñiga“, en Congreso Internacional ¿Roma española?. España y el crisol de la cultura europea en la edad moderna, Academia de España en Roma, 8-12 de mayo de 2007, Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
