Biography
Posiblemente fuera natural de Tagarabuena, lugar muy cercano a Toro, al norte del esta población, por lo que dice en su testamento. Estaba casada con Juan de Monrroy, cazador de don Juan II, hijo de Hernando de Monrroy el Bezudo, señor de Monrroy, y nieto de Rodrigo de Monrroy y de Mencía Alfonso de Orellana.
El 3 de marzo de 1476 Fernando el Católico ganó la batalla de Peleagonzalo, quedando casi totalmente deshecho el ejército portugués, que solamente retuvo algunos castillos y ciudades muy fortificadas. Toro fue una de ellas y de la mayor importancia.
Antona García, residente en Toro, en unión de otros partidarios de Isabel y Fernando, que ayudaban como podían a las tropas de éstos que sitiaban Toro, urdió un plan para que pudieran acceder a la población subiendo por un despeñadero, el llamado puerto de la Magdalena, lo que era posible hacer sin ser vistos por los defensores de la plaza si eran guiados de noche por quien conociera muy bien este barranco. [...]
Bibliography
A. Gómez de la Torre, Corografía de la Provincia de Toro. Tomo I del Partido de Toro, Madrid, Imprenta de Sancha, 1802
T. M.ª Garnacho, Breve historia de algunas antigüedades de la Ciudad y Provincia de Zamora, Zamora, 1878
C. Fernández Duro, Memorias históricas de la Ciudad de Zamora, su Provincia y Obispado, 1882
V. M.ª Márquez de la Plata y L. Valero de Bernabé, Nobiliaria española, Madrid, Prensa y Ediciones Iberoamericanas, 1991
E. Toral y Peñaranda, Antona García de Monrroy y su descendencia giennense (1520 a 1900), Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
