Biography
En la documentación española se le denomina Einger y fue el factor alemán de los Welzer que trató de iniciar la colonización de Venezuela, siendo rechazado por el cabildo de Coro. Nació en Constanza el año 1503 y fue hermano de Enrique Ehinger. Llegó a la Corte española hacia 1518 y fue hecho caballero. Hacia 1526 Lázaro de Nüremberg, primer representante de los banqueros Welzer en Sevilla, obtuvo la merced de poder establecer alemanes en las factorías indianas. Los banqueros negociaban con las mercancías de las Indias que traían los portugueses a Europa y pensaron fundar una factoría en Santo Domingo, que canalizara el negocio del comercio de palo de Brasil, bálsamo y caña fístula. En 1526 enviaron a dicha isla a Jorge Ehinger y Ambrosio Alfinger. Dos años después, el 27 de marzo de 1528, Enrique Ehinger (hermano de Jorge) y Jerónimo Sailer (Sailler en la documentación española) obtuvieron una capitulación para descubrir, colonizar y gobernar la costa de Tierrafirme comprendida entre los cabos de Maracapaná y de la Vela. Enrique Ehinger era factor de los Welzer de Augsburgo en Sevilla y Sailer era su ayudante. [...]
Bibliography
A. de Zamora, Historia de la Provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada del orden de Predicadores, Barcelona, Imprenta de José Llopis, 1701
J. Oviedo y Baños, Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, Madrid, Imprenta de D. Gregorio Hermosilla, 1723: L. Fernández de Piedrahita, Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1881
J. M. Groot, Historia Eclesiástica y Civil de la Nueva Granada, escrita sobre documentos auténticos, Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1890, 5 ts.
F. P. de Aguado, Historia de Santa Marta y el Nuevo Reino de Granada, Madrid, 1916
K. Panhorst, Los alemanes en Venezuela durante el siglo xvi: Carlos V y la Casa Welser, Madrid, Editorial Voluntad, 1927
J. de Castellanos, Elegías de varones ilustres de Indias, Bogotá, Editorial ABC, 1955, 4 vols.
B. de las Casas, Historia de las Indias, ts. I y II de las Obras escogidas de fray Bartolomé de las Casas, texto fijado por J. Pérez de Tudela y E. López Oto
est. crítico prelim. y ed. por J. Pérez de Tudela Bueso, Madrid, Atlas, 1957-1958, 5 vols. (col. Biblioteca de Autores Españoles)
G. Fernández de Oviedo, Historia General y natural de las Indias, ed. y est. prelim. de J. Pérez de Tudela Bueso, Madrid, Atlas, 1959, 5 vols. (col. Biblioteca de Autores Españoles)
J. Friede, Nicolás Federmann, el Conquistador, Bogotá, Librería Buchholz, 1960
J. Friede, Los Welzer y la conquista de Venezuela, Caracas-Madrid, Edime, 1961
Fr. P. Simon, Noticias historiales de la conquista de Tierrafirme en las Indias Occidentales, Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1963, 7 vols.
J. M. Henao y G. Arrubla, Historia de Colombia, Bogotá, Editorial Voluntad, 1967
D. Ramos Pérez, La fundación de Venezuela. Ampíes y Coro: una singularidad histórica, Valladolid, 1978
P. C ieza de León, Obras completas, estudios y documentos adicionales por C. Sáenz de Santa María, Madrid, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1984-1985, 2 vols.
VV. AA., Manual de Historia de Colombia, Bogotá, 1984, 3 vols.
VV. AA., Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Planeta, 1989, 3 vols.
Relation with other characters
Events and locations
