Biography

Detalle del tríptico Margarita de Parma / María de Portugal, esposa de Alejandro Farnesio por Antonio Moro, Después de 1565. Número de catálogo Poo2117. (c) Museo Nacional del Prado
Nacida entre octubre y diciembre de 1521 en Oudenarde o Tournai. Hija del emperador Carlos V y de Juana van der Gheynst, dama de confianza de la señora baronesa de Montigny en el período en el que Carlos V se alojó en el castillo del conde Carlos de Lalain, barón de Montigny y Escornay durante el sitio de Tourney. Su primera infancia transcurrió confiada a una familia de Bruselas (los Douvin). A los siete años, tras ser legitimada, la responsabilidad de su educación y crianza pasó a la entonces regente de los Países Bajos, duquesa de Saboya y tía de Carlos V, Margarita de Austria (1480-1530). Ésta a su vez, al cesar en la regencia, la confió a la nueva gobernadora María de Hungría (1505-1558), hermana del Emperador.
Doña María la hizo educar con esmero. Aprendió francés, italiano, flamenco, castellano, latín, pintura y música. Tocaba el arpa, entre otros instrumentos, y fue una buena amazona. [...]
Bibliography
M. Kervyn de Volkaersbeke (introd. y notas), Collection de Mémoires relatifs a l’histoire de Belgique, Bruxelles, Éditions Muquaratt, 1858-1874, 42 vols.
M. L. P. Gachard, Marguerite d’Autriche duchesse de Parma, Bruxelles, 1867
A. Reumont, “Margherita d’Austria duchessa di Parma”, en Archivio Storico Italiano, VI (1880), págs. 15-74
F. Rachfahl, Margaretha von Parma, Statthalterin der Niederlande, München, 1898
G. I. d’Onofrio, Il carteggio intimo di Margherita d’Austria Duchessa di Parma e Piacenza. Studio critico di documenti farnesiani, Napoli, Nicola Jovene, 1919
M. R. C. Bakhuizen van den Brink y J. S. Theissen, Correspondance française de Marguerite d’Autriche, duchesse de Parme, avec Philippe II, Utrecht, Kemink et fils, 1925
C. Pérez Bustamante, La correspondencia diplomática entre los Duques de Parma y sus agentes o embajadores en la Corte de Madrid, Madrid, Real Academia de la Historia, 1934
M. A. Romani y A. Quondam, Le corti farnesiane di Parma e Piacenza (1545-1622), Roma, Bulzoni, 1978
B. W. Meijer, Parma e Bruxelles. Commitenza e collezionismo farnesiani alle due corti, Parma, Silvana, 1988
G. Parker, España y la Rebelión de Flandes, Madrid, Nerea, 1989
P. del Negro y C. Mozarelli (eds.), I farnese. Corti, guerra e nobiltà in antico regime, Roma, Bulzoni, 1997.
Relation with other characters
Events and locations


1522 5/vii
Nace en Audenarde Margarita de Austria, hija natural de Carlos V y de Jeanne Van der Gheynst. Será futura duquesa de Parma, gobernadora de l...

1536 31/v
Como consecuencia de la entrevista de Carlos V con Pablo III, se celebra el matrimonio de la hija natural del Emperador, Margarita, con Alej...

1537 6/i
Alejandro de Médicis es asesinado en Florencia. Apenas un año antes había casado con Margarita, hija natural de Carlos V.

1538 19/xii
Margarita de Parma, hija natural del Emperador, contrae segundas nupcias con Octavio Farnesio, duque de Parma, que será padre del general Al...

1559 19/iv
Margarita de Parma, hija natural de Carlos V, acepta la proposición de Felipe II de ser nombrada gobernadora de los Países Bajos en sustituc...

1564 22/i
Felipe II autoriza a Granvela a abandonar el Consejo de la gobernadora de los Países Bajos y retirarse a Besançon. Su dimisión es un cese en...

1565 15/xi
Felipe II ordena a Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, que proclame los decretos de Trento y vigile su cumplimiento, lo cua...

1566 5/iv
Compromiso de Breda para la libertad religiosa. Los cabezas de las principales casas de la nobleza de los Países Bajos firman un documento q...

1567 8/ix
Margarita de Parma toma juramento al duque de Alba como capitán general de los Países Bajos en Bruselas.

1567 17/xii
Margarita de Parma, en desacuerdo con la política de Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba, renuncia a sus poderes como gobernadora de l...

1582 31/xii
Alejandro Farnesio, que tiene el mando del ejército en Flandes, es nombrado único gobernador de los Países Bajos. Tras la muerte de don Juan...