Biography
Sus padres fueron el alférez Francisco López de Osornio y María Games de las Cuevas y Álvarez, quienes contrajeron matrimonio en la catedral porteña el 11 de septiembre de 1701. Desde muy joven integró las milicias como soldado llano. En 1736 el Gobierno lo envió a la defensa del fortín de Arrecifes para contener el avance de los malones. En 1739 integró una expedición, dirigida por el comandante Juan de San Martín, contra los indios, llegando hasta la Laguna de los Padres para luego regresar por la costa. El 10 de marzo de 1752 el Cabildo lo nombró comisionado del pago de Magdalena. Durante ese período estuvo al frente de la estancia La Vigilancia, perteneciente a los campos reales que la Junta Gubernativa de Hacienda le había encomendado. En 1753 se dirigió hacia Misiones. En ese mismo año su estancia ubicada cerca del río de Samborombón sufrió el ataque de un malón, que el capitán López de Osornio supo contarrestar. [...]
Bibliography
E. Udaondo, Diccionario Biográfico Argentino, Buenos Aires, Imprenta y Casa Editorial Coni, 1938
J. R. Yaben, Biografías Argentinas y Sudamericanas, Buenos Aires, Editorial Metrópolis, 1938
V. Cutolo, Nuevo diccionario biográfico argentino, Buenos Aires, Editorial Elche, 1978
C. Ibarguren, Juan Manuel de Rosas
su vida, su drama, su tiempo, Buenos Aires, Theoría, 1983
M. Sáenz Quesada, Mujeres de Rosas, Buenos Aires, Editorial Planeta, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
