Biography

Retrato de un hombre (¿autorretrato?) de Domenikos Theotokopoulos, c. 1595 - 1600. Nº de acceso 24.197.1. CC0 The Metropolitan Museum
Doménicos Theotocópoulos, llamado en vida en España Dominico Greco, o simplemente el Griego, nació en Candía, la actual Heraklion, en la isla de Creta, en 1541. Se sabe muy poco de su familia. De su padre, sólo que se llamaba Georgios, que probablemente fue comerciante y marino y que en 1566 había ya fallecido (aunque puede ser que muriera bastante antes). Los indicios acumulados hasta ahora parecen apuntar hacia el hecho de que la familia —la única de ese apellido que se ha encontrado hasta ahora en Creta— procedía de la Canea (la actual Hania), en el extremo noroccidental de la isla, y que era de religión ortodoxa. El miembro de la familia del que existe más información es Manussos Theotocopoulos, el hermano mayor del artista. Nacido en 1529 o 1530, y por tanto diez años mayor que Doménicos, fue un hombre de sólida posición económica. [...]
Works
San Lucas pintando el icono de la Virgen
La dormición de la Virgen
La adoración de los Reyes
Entierro de Cristo
La Última Cena
Adoración de los pastores
La curación del ciego
El soplón
El Expolio, 1577
La adoración de los pastores, 1577
La Resurrección, 1577
La Asunción de la Virgen, 1577
La Trinidad
San Sebastián
La Verónica con la Santa Faz
Magdalena penitente
La aparición de la Virgen con el Niño a san Lorenzo
Pompeo Leoni
La dama del armiño
El caballero de la mano en el pecho
El martirio de san Mauricio y la legión tebana, 1582
El entierro del conde de Orgaz, 1586 y 1588
Retablo mayor del Colegio de Doña María de Aragón, Madrid, 1597
Retablo del Monasterio de Guadalupe, 1597
Retablo para la Capilla de San José, Toledo, 1597
retablo del Hospital de la Caridad de Illescas, 1605
Vista de Toledo
Retrato del cardenal Niño de Guevara
Capilla de doña Isabel de Oballe en la iglesia de San Vicente, Toledo
1607
Retablos mayores y laterales de la capilla del Hospital de San Juan Bautista (Tavera), Toledo, 1608
Laocoonte
Vista y plano de Toledo
Adoración de los pastores
Un canonista
Fray Hortensio Félix Paravicino.
Sources
M. B. Cossío, El Greco, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1908; F. de B. San Román Fernández, El Greco en toledo o Nuevas investigaciones acerca de la vida y obras de Dominico Theotocópuli, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1910; M. Barrès, Greco ou le secret de Tolède, Paris, Plon, 1911; A. L. Mayer, Domenico Theotocopouli, El Greco. Kritisches and illustriertes Verzeichnis des Gesamtwerkes, Munich, Hanfstaengl, 1926; F. de B. San Román Fernández, “De la vida del Greco. Nueva serie de documentos inéditos”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, III (1927), págs. 139-195 y 275-339; E. K. Waterhouse, “El Greco’s Italian Period”, en Art Studies (Cambridge), VIII (1930), págs. 61-88; H. Kehrer, Greco als Gestalt des Manierismus, Munich, Neuer Filser Verlag, 1939; J. Camón Aznar, Dominico Greco, Madrid, Espasa Calpe, 1950; G. Marañón, El Greco y Toledo, Madrid, Espasa Calpe, 1956; H. Soehner, “Greco in Spanien. Teil I: Grecos Stilentwicklung in Spanien”, en Münchner Jahrbuch der bildenden Kunst, VIII (1957), págs. 123-194; H. Soehner, “Greco in Spanien. Teil II: Atelier und Nachfolge Grecos; Teil III: Katalog der Gemalde Grecos, seines Ateliers und seiner Nachfolge in Spanichem besitz”, en Münchner Jahrbuch der bildenden Kunst, IX-X (1958-1959), págs. 147-242; E. du Gué Trapier, El Greco. Early Years in Toledo. 1576-1586, New York, The Hispanic Society of America, 1958; P. Kelemen, El Greco revisited. Candia, Venice and Toledo, New York, Macmillan, 1961; C. D. Mertzios, “Domenicos Theotocopoulos: nouveaux éléments biographiques”, en Arte Veneta, XV (1961), págs. 217-219; H. E. Wethey, El Greco and His School, Princeton, University Press, 1962; E. Lafuente Ferrari y J. M. Pita Andrade, El Greco di Toledo e il suo espressionismo estremo, Milano, Rizzoli, 1969; T. Frati, La obra pictórica completa del Greco, Barcelona, Noguer, 1970; J. Gudiol Ricart, El Greco. 1541-1614, Barcelona, Polígrafa, 1971; M. Constantoudaki, “Domenicos Theotocopoulos (El Greco) de Candie à Venise. Documents inédits (1565-68)”, en Thesaurismata (Venecia), XII (1975), págs. 292-308; F. Marías y A. Bustamante, Las ideas artísticas del Greco (Comentarios a un texto inédito), Madrid, Cátedra, 1981; J. M. Pita Andrade, El Greco, Milano, Arnoldo Mondadori Editore, 1981; El Greco de Toledo, catálogo de exposición, Madrid, Museo del Prado / Washington, D.C., National Gallery of Art / Toledo, Ohio, The Toledo Museum of Art / Dallas, Dallas Museum of Fine Arts, 1982-1983; F. de B. San Román Fernández, El Greco en Toledo: Vida y obra de Domenico Theotocópuli (recopilación de documentos publicados entre 1910 y 1934), Toledo, Zocodover, 1982; J. Brown (ed.), Visiones del pensamiento. El Greco como intérprete de la historia, la tradición y las ideas, Madrid, Alianza Editorial, 1984; J. Brown y J. M. Pita Andrade (eds.), El Greco: Italy and Spain, Actas del Simposio (Toledo, 2-4 abril 1982), Washington, National Gallery of Art, 1984; J. Álvarez Lopera, De Ceán a Cossío. La fortuna crítica del Greco en el siglo xix, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1987; N. M. Panagiotakis, E kretike periodos tes zoes tou Domenikou Theotocopoulou [El período cretense de la vida de Domenicos Theotocopulos], Atenas, Trochalia, 1987; M. Chatzidakis, Doménikos Theotokópulos, Keímena 1950-1990, Atenas, Morphotiko Idryma Etnikés Trapezes, 1990; N. Hadjinicolaou (ed.), El Greco of Crete, catálogo de exposición, Heraklion, Cámara de Comercio y Basílica de San Marcos, 1990; X. de Salas y F. Marías, El Greco y el arte de su tiempo. Las notas de El Greco a Vasari, Toledo, Real Fundación de Toledo, 1992; J. Álvarez Lopera, El Greco. La obra esencial, Madrid, Sílex, 1993; R. G. Mann, El Greco y sus patronos. Tres grandes proyectos, Madrid, Akal, 1994; N. Hadjinicolaou (ed.), El Greco in Italy & Italian Art, catálogo de exposición, Atenas, National Gallery, 1995; El Greco of Crete, Actas del Simposio (Heraklion, 1990), Heraklion, Municipality of Iraklion, 1995; J. Milicua (ed.), El Greco. Su revalorización por el Modernismo catalán, catálogo de exposición, Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, 1996; F. Marías, El Greco. Biografía de un pintor extravagante, Madrid, Nerea, 1997; N. Hadjinicolaou (ed.), El Greco in Italy and Italian Art, Actas del Simposio (Rethymno, 1995), Rethymno, University of Crete, 1999; J. Álvarez Lopera (ed.), El Greco. Identidad y transformación. Creta, Italia, España, catálogo de exposición, Madrid, Museo Thyssen Bornemisza / Roma, Palazzo delle Esposizioni / Atenas, National Gallery, 1999-2000; D. Davies (ed.), El Greco, catálogo de exposición, New York, The Metropolitan Museum of Art / London, National Gallery, 2003-2004; Y. Kitaura, El Greco. Génesis de su obra, Madrid, CSIC, 2003; J. Álvarez Lopera, El Greco. Estudio y catálogo, vol. I: ografía, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2005; N. Hadjinicolaou (ed.), El Greco. The First Twenty Years in Spain, Actas del Simposio (Rethymno, 1999), Rethymno, University of Crete, 2005; J. Álvarez Lopera, El Greco. Estudio y Catálogo, vol. II, t. 1: Catálogo de obras originales. Creta. Italia. Retablos y grandes encargos en España, Madrid, Fundación Arte Hispánico, 2007.
Relation with other characters
Events and locations


1576
El Greco, acompañado de su criado y discípulo Preboste y de Jerónima de las Cuevas (madre de Jorge Manuel), llega a Toledo. En esta ciudad p...

1586
El Greco pinta El entierro del conde de Orgaz, que muestra con gran magisterio pictórico la milagrosa inhumación de Gonzalo Ruiz de T...

1614
Fallece en Toledo Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco. Un mes antes cayó enfermo de gravedad mientras trabajaba en el Ho...

1973
Una exposición antológica en el Museo Metropolitano (MET) de Nueva York homenajeó la trayectoria creativa de Cristóbal Balenciaga. Tit...