Biography
Nació en el seno de una familia de tradición federal y de pequeños propietarios acomodados: sus padres regentaban una fonda en Villanueva y Geltrú. Esta situación económica familiar le facilitó el canalizar sus dotes para el estudio y se licenció en magisterio. Influida por la lectura de Pierre-Joseph Proudhon y por conferencias de Fernando Tarrida del Mármol, contactó pronto con círculos librepensadores y anarquistas.
Miembro de la Confederación de Maestros Laicos de Cataluña, a los veintidós años abrió y dirigió una escuela laica para niñas en Villanueva, que tenía el apoyo del Centro Democrático Federalista de la ciudad y que estaba vinculada al movimiento pedagógico impulsado por Bartolomé Gabarró y Borrás, un escolapio secularizado que promovía el librepensamiento y la enseñanza laica. [...]
Works
con F. Urales, Dos cartas por ~ publicadas el 18 de marzo de 1891, día de su enlace matrimonial, en obsequio a sus amigos, Reus, Imprenta de Celestino Ferrando, 1891
con F. Urales, Las preocupaciones de los despreocupados, Barcelona, La Academia, 1891
S. Gustavo, La sociedad futura, Madrid, Antonio Marzo, 1899
El sindicalismo y la anarquía: Política y Sociología, Barcelona, La Revista Blanca, 1932.
Bibliography
M. Nettlau, La Première Internationale en Espagne (1868-1888), Dordrecht, D. Reidel Publishing Company, 1969
L. Iturbe, La mujer en la lucha social y en la guerra civil de España, México, D.F., Editores Mexicanos Unidos, 1974
R. Lamberet, “Soledad Gustavo, sa place dans la pensée anarchiste espagnole”, en Convivium (Universidad de Barcelona), n.os 44-45 (1975), págs. 19-34
Era 80, Els Anarquistes, Educadors del Poble: “La Revista Blanca” (1898-1905), Barcelona, Curial, 1977
A. Pons, Converses amb Frederica Montseny: Frederica Montseny, sindicalismo y acracia, Barcelona, Laia, 1977
T. Abelló y E. Olivé, “El conflicto entre la CNT y la familia Urales-Montseny, en 1928. La lucha por el mantenimiento del anarquismo puro”, en Estudios de Historia Social (Madrid), n.os 32-33 (1985)
S. Tavera, “Soledad Gustavo, Frederica Montseny i el periodisme àcrata ¿Ofici o militància?”, en An.nals del Periodisme Català (Barcelona), año IV, n.º 14 (1988), págs. 8-20
“Mañé Miravet, Teresa”, en M.ª T. Martínez de Sas y P. Pagès Blanch (coords.), Diccionari biogràfic del moviment obrer als Països Catalans, Barcelona, Edicions Universitat y Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2000
J. Micó i Millan, Retrat N. 16. Teresa Mañé i Miravet, en www.vilanova.org/ajuntament/retrats/archius.
Relation with other characters
Events and locations
