Biography
Al investigar a este personaje aparecen tantas variantes sobre el nombre y apellidos que se hace necesario fijar su correcta filiación. Es también frecuente la confusión con otros miembros muy conocidos de su familia, como su tío carnal José Manuel de Céspedes y Federigui, arcediano de Carmona, de quien fue ahijado y heredero y, sin duda, su apoyo más fuerte en el Cabildo catedral. Sin embargo, ciertas fuentes —partida de bautismo, pruebas de hidalguía (entre otras la “blanca de la carne” de Sevilla), Herrera García— no dejan lugar a dudas sobre sus dos primeros nombres (Pedro José) y sus apellidos.
Pedro Manuel de Céspedes era hijo legítimo de Jerónimo Manuel de Céspedes, conde de Villanueva, y de María Ana de Morales Guerrero. Su padre fue un aristócrata sevillano, caballero maestrante y veinticuatro del Cabildo de la ciudad. Por su madre, descendía de la familia Morales, importantes comerciantes con Indias y banqueros. De hecho, su bisabuelo, Gabriel de Morales, había sido un importante banquero sevillano. [...]
Sources
Archivo de la Catedral de Sevilla, Fondo Capitular, Libro de entradas de canónigos, sign. 07436; Expediente de limpieza de sangre sign. 07632 (P-59).
Bibliography
J. Matute y Gaviria, Hijos de Sevilla señalados en Santidad, letras, Armas, Artes o Dignidad, t. III, Biblioteca Capitular y Colombina (BCC), ms. 7-5-20, págs. 239-241
Anales Eclesiásticos y Seculares de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla, Sevilla, Imprenta E. Rasco, 1887, t. II
F. Aguilar Piñal, La Universidad de Sevilla en el siglo XVIII. Estudio sobre la primera reforma universitaria moderna, Sevilla, Universidad, 1969
J. Díaz de Noriega y Pubul, La Blanca de la Carne en Sevilla, Madrid, Instituto Salazar y Castro, 1975
A. Herrera García, Torre Arcas. Biografía de un latifundio sevillano, Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1989
R. Rojas y Solís, Anales de la Plaza de Toros de Sevilla, 1730-1835, Sevilla, Real Maestranza de Caballería, 1989
Temas Sevillanos (primera serie), Sevilla, Universidad, 1992
A. L. López Martínez, Ganaderías de lidia y ganaderos. Historia y economía de los toros de lidia en España, Sevilla, Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2002
Universidad de Sevilla 1505-2005: V Centenario, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
