Biography
Nació en la calle de la Morería, en la casa con el número 5 entonces y fue bautizado en la cercana iglesia de San Andrés, en un barrio, pues, madrileño y popular.
Sobre éste dirá el propio Répide: “Distinguíase antes entre la calle de la Morería, que era el trozo entre la plaza de este nombre y la calle del Alamillo, y la calle de la Morería Vieja, que era el comprendido entre la plaza de la Morería y la cuesta de los Ciegos, parte ya muy transformada por la construcción del Viaducto y la prolongación de la calle de Bailén. Paraje que atrae particularmente el afecto de quien esto escribe, pues nació en tan venerable recoveco de la villa de Madrid”. [...]
Works
Las canciones, Madrid, 1900
Las canciones de la sombra, pról. de ~, Madrid, Oficina Tipográfica El Trabajo, 1903
La enamorada indiscreta, Madrid, Pueyo, 1905
Del Rastro a Maravillas, Madrid, El Cuento Semanal, 1907
El Madrid de los abuelos, Madrid, M. Pérez Villavicencio editor, 1908
Del rancio solar, Madrid, Biblioteca Mignon, 1910
Los cohetes de la verbena, Madrid, Gaceta Administrativa, 1911
La Corte de las Españas, Madrid, Pueyo, 1913
Costumbres y devociones madrileñas, Madrid, Librería de la Viuda de Pueyo, 1914
La España trágica, Madrid, La Novela Corta, 1918
La lámpara de la fama, Madrid, 1919
La Villa de las Siete Estrellas, Madrid, Mundo Latino, 1923
Estampas grotescas, pról. de G. Alomar, Madrid, Viuda de P. Pérez, 1925
El maleficio de la U, Madrid, Editorial Cosmópolis, 1928
La saeta de Abaris (del mar Negro al Caribe), Madrid, Renacimiento, 1929
Isabel II, Reina de España, Madrid, Espasa Calpe, 1932 (Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo xix, 20)
Madrid visto y sentido por Pedro de Répide, pról. de A. Velasco Zazo, Madrid, Ayuntamiento, 1948
Novelas madrileñas (Del Rastro a Maravillas. Noche perdida. La venganza. La desazón de la Angustias), pról. de E. Gascó Contell, Madrid, Afrodisio Aguado, 1964
Las calles de Madrid, pról. de F. Romero, epílogo de A. de la Serna, ils. de Esplandiú, Madrid, Afrodisio Aguado, 1971
Memorias de un aparecido: relato fiel del sangriento drama español, Madrid: 1936-37, Madrid, Vassallo de Mumbert editor, 1977
Noche perdida (novelas cortas) [Noche perdida. El solar de la bolera. Del Rastro a Maravillas. Un cuento de viejas], Madrid, Renacimiento, s. f.
Alfonso XII, Madrid, Ediciones Nuestra Raza, s. f.
Madrid a vista de pájaro el año 1873, Madrid, Renacimiento, s. f.
Los espejos de Clío, Madrid, Editorial América, s. f.
Bibliography
J. Montero Alonso, “En la muerte de Pedro de Répide”, en Fotos, 27 de febrero de 1948
C. González Ruano, Siluetas de escritores contemporáneos, Madrid, Editora Nacional, 1949
J. Montero Padilla, “Pedro de Répide y su novela no escrita sobre Segovia”, en Segovia de escritores, Segovia, Imprenta Ceyde, 1966
F. C. Sainz de Robles, Raros y olvidados, Madrid, Prensa Española, 1971
R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, Madrid, Alianza Editorial, 1993
J. Montero Padilla, “Introducción a la literatura de Pedro de Répide”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, n.º 46 (2006), págs. 921-948
W. M. Sherzer, “Valle-Inclán, Pedro de Répide y El Ruedo Ibérico”, en F. López Criado (coord.), Valle-Inclán: ensayos sobre su obra y trascendencia literaria: estudios de literatura española contemporánea, La Coruña, Hércules Ediciones, 2008, págs. 377-388.
Relation with other characters
Events and locations
