Biography
Nacido en una familia de clase media en el madrileño barrio de Maravillas, Antonio Casero pasó por los estudios universitarios de Derecho y Comercio antes de dedicarse plenamente a la literatura, aunque su primera obra, Madrileñerías (1894), se estrenó cuando aún era un estudiante. Apenas un año después, se casó con María Teresa Sanz, tuvieron en los años siguientes dos hijos, con los que vivieron siempre en la misma casa familiar de la calle Carranza, número 5.
Toda la producción literaria de Casero, independientemente de su género, se acoge a esa variante específica del costumbrismo regionalista conocida como madrileñismo, y que en su caso está caracterizada por la alegría y el humor blanco con que retrata a las clases populares urbanas del Madrid finisecular. [...]
Works
Madrileñerías, Madrid, 1894
con C. Pueyo, ¡El 1900! (sainete), Madrid, Establecimiento Tipográfico de A. Marzo, 1896
con C. Pueyo y J. Moreno Ballesteros, La lista oficial (sainete), Madrid, Establecimiento Tipográfico de A. Marzo, 1896
con A. Larrubiera y Crespo y A. Brull y Ayerra, La gente del pueblo (humorada), Madrid, R. Velasco Impresor, 1896
La gente del bronce, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1896
con E. Villegas, A. Larrubiera y Crespo y J. Moreno Ballesteros, La gente alegre (humorada), Madrid, R. Velasco Impresor, 1897
con A. Larrubiera y Crespo y S. Lope Gonzalo, Los botijistas (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1897
con A. Larrubiera y Crespo y A. Brull y Ayerra, El querer de la Pepa (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1899
con A. Larrubiera y Crespo y A. Brull y Ayerra, El sábado de gloria (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1900
con A. Larrubiera y Crespo y A. Brull y Ayerra, La celosa (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1900
con A. Larrubiera y Crespo, El dios éxito, Madrid, 1901
con E. García Álvarez y R. Calleja Gómez, La boda (sainete lírico), Madrid, R. Velasco Impresor, 1902
con A. Larrubiera y Crespo, La Procesión del Corpus (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1902
Romeo y Julieta (diálogo en verso), Madrid, R. Velasco Impresor, 1902
con E. García Álvarez, La cuarta del primero, Madrid, 1902
con A. Larrubiera y Crespo y A. Brull y Ayerra, Los charros (zarzuela), Madrid, R. Velasco Impresor, 1902
Cosas de chicos (entremés), Madrid, R. Velasco Impresor, 1903
con E. García Álvarez, La primera verbena (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1903
con A. Larrubiera y Crespo, Feúcha (parodia de la comedia del insigne Pérez Galdós Mariucha), Madrid, R. Velasco Impresor, 1903
con A. Larrubiera y Crespo, J. Valverde Sanjuán y J. Serrano Simeón, ... Y no es noche de dormir (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1905
con C. Arniches y Barrera, E. García Álvarez, J. Valverde Sanjuán y R. Calleja Gómez, El iluso Cañizares (humorada), Madrid, R. Velasco Impresor, 1906
Los gatos (poesías madrileñas), Madrid, Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1906
La bella Pingueiro, Madrid, Establecimiento Tipográfico El Trabajo, 1906 (col. Biblioteca de Monos, vol. V)
con A. Larrubiera y Crespo, V. Lleó Balbestre y L. Foglietti Alberola, La regadera (entremés en prosa consecuencia o epílogo de La alegre trompetería), Madrid, R. Velasco Impresor, 1908
El porvenir del niño (entremés), Madrid, R. Velasco Impresor, 1908
con A. Larrubiera y Crespo y R. Chapí y Llorente, El merendero de la alegría (entremés), Madrid, R. Velasco Impresor, 1908
¡El miserable puchero! (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1909
El sueño es vida (entremés), Madrid, R. Velasco Impresor, 1910
con A. Larrubiera y Crespo y R. Calleja Gómez, Los holgazanes (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1911
con A. Larrubiera y Crespo, Música popular (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1911
El Rey de la casa (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1911
Los castizos (poesías madrileñas), Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos Editores, 1911
El pueblo de los majos (poesías madrileñas), Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos Editores, 1912
La familia de la Sole ó El casado casa quiere (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1912
con E. García Álvarez, Las cacatúas (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1913
con A. Larrubiera y Crespo y F. Chueca Robles, Las mocitas del barrio (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1913
con E. García Álvarez, La catástrofe de Burgos (juguete cómico), Madrid, R. Velasco Impresor, 1914
con A. Larrubiera y Crespo y R. Chapí y Llorente, Donde hay faldas hay jaleo o El merendero de la alegría (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1914
La musa de los madriles (poesías madrileñas), Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos Editores, 1914
Consolar al triste (sainete), Madrid, R. Velasco Impresor, 1915
De Madrid al cielo (poesías madrileñas), Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos Editores, 1918
La noche de la verbena (sainete), Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos Editores, 1919
con A. Larrubiera y Crespo, Encarna la costurera o Hasta el fin nadie es dichoso (sainete), Madrid, Imprenta Clásica Española, 1920
La chica de la Arganzuela (novela), Madrid, Prensa Gráfica, 1921 (col. La Novela Semanal, vol. XXIII)
A orillas del Manzanares (novela), Madrid, Prensa Gráfica, 1922 (col. La Novela Semanal, vol. LVII)
Miguelillo, el de la cava, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1924 (col. La Novela de Noche, vol. XI)
La honrada golfemia (novela), Madrid, Imprenta Artística Sáenz Hermanos, 1926 (col. La Novela de Hoy, vol. 191)
Estudiantes y modistillas (comedia de costumbres madrileñas), Madrid, Los Contemporáneos, 1926 (col. Los Contemporáneos, vol. 888)
El viejecito de la Paloma, Madrid, Imprenta Artística Sáenz Hermanos, 1927 (col. La Novela de Hoy, vol. CLXIX).
Bibliography
J. de Entrambasaguas, El mundo poético de Antonio Casero, Madrid, Artes Gráficas Municipales, 1974
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo xx, Madrid, Fundación Universidad-Empresa, 1987, pág. 316
R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. I, Madrid, Alianza Editorial, 1993
M. L. González Peña, “Casero y Barranco, Antonio”, en Diccionario de la zarzuela. España e Hispanoamérica, vol. 1, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2002, pág. 421
J. del Corral, Antonio Casero y el casticismo madrileño, Madrid, Artes Gráficas Municipales, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
