Riedren, María Amelia. ?, ú. t. s. XVI – m. s. XVII. Dama de la Reina.
Acompañó a la reina Margarita desde el Imperio junto a sus hermanos María Sidonia y Wolfgang Alberto.
Al igual que su hermana fue asentada como dama de la reina Margarita, el 19 de marzo de 1601.
Permaneció en la Corte hasta 1609 cuando se casó el 21 de abril con Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar y virrey de México. Ya en 1608, Cabrera de Córdoba señalaba que “a don Diego Fernández de Córdoba, señor de Guadalcázar, para que vaya a dar el pésame al archiduque Fernando, hermano de la Reina, el cual está concertado de casar con la hermana de la condesa de Barajas, dama de la Reina, y le dan título de marqués y mayordomo de SM”. Acompañó a su marido en el Nuevo Mundo fundando en Ciudad de México el convento de San José de carmelitas descalzas el 1º de marzo de 1616 (el pontífice había aprobado esta fundación el 19 de mayo de 1615).
Fuentes y bibl.: Archivo General de Palacio, Sección Registro, lib. 6151, fol. 505r.; Reinados, Felipe III, leg. 1; Archivo Histórico Nacional, Estado, lib. 613.
A. de la Virgen del Carmen, O.C.D., Historia de la reforma teresiana (1562-1962), Madrid, Edit. de Espiritualidad, 1968, pág. 151; M. Ramos Medina, “Las religiosas del convento de Jesús María de la ciudad de México a través de las carmelitas descalzas del convento de San José, siglos XVII-XVIII”, en La orden concepcionista, actas del I Congreso Internacional, León, 8 al 12 de mayo de 1989, Monasterio de la Purísima Concepción, vol. 1, León, Universidad, 1990, págs. 501-509; L. Cabrera de Córdoba, Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España desde 1599 hasta 1614, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997, pág. 341; M. S. Sánchez, The empress, the queen and the nun. Women and power at the court of Philip III of Spain, Baltimore-Londres, The John Hopkins University Press, 1998, pág. 216.
Félix Labrador Arroyo