Biografía

Detalle del retrato de Antonio Carmona, Gordito, con traje de luces y muleta por Emilio Beauchy, 1889?. PID bdh0000058214. CC Biblioteca Nacional de España
Dos años proponen los historiadores del toreo como probable fecha de nacimiento del Gordito: Velázquez y Sánchez (al que sigue, entre otros, Don Ventura) facilita el año 1838, mientras que Carlos Olmedo publicó en 1898, en la revista Sol y Sombra, un artículo inspirado por el propio torero quien aseguraba que había nacido en 1834. Este mismo autor, sin embargo, señala que en 1848 tenía doce años, lo que, como indica Cossío, “no conviene a ninguna de las dos fechas en litigio”. El propio Cossío inserta una breve pero muy significativa carta de Guillén Sotelo (el Bachiller González de Ribera) a Bruno del Amo (Recortes), que dice: “No tengo noticias exactas del Gordo, pues la mayoría de las biografías que conozco se contradicen de un modo diametral [...]. Lo que dice Neira es una serie de disparates, y las efemérides de Vázquez, como usted habrá visto, se contradicen de un modo lamentable. De este diestro es muy difícil hacer una biografía, pues son una madeja enredada los datos que hay”. [...]
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
