Biografía

Ramón Casas Carbó por F. Serra Dimas, 1905. Número de registro 61575 (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Ramón Casas era hijo de Ramón Casas Gatell, comerciante que había conseguido enriquecerse durante una permanencia de veintiséis años en la isla de Cuba, y de Elisa Carbó Ferrer, perteneciente a una acomodada familia barcelonesa propietaria de una fábrica textil en Sant Benet de Bages. Desde muy joven, Ramón Casas encontró todas las facilidades para poder aprender las técnicas pictóricas, actividad artística en la que se inició a través de interesantes retratos realizados a sus familiares.
Después de una corta estancia en la Escuela Carreras, del barrio barcelonés de San Gervasio, los padres aceptaron que el joven artista abandonara los estudios para iniciar su carrera pictórica en el taller de Joan Vicens (1820-1886), célebre pintor y retratista que gozaba de un considerable prestigio. En octubre de 1881, la revista L’Avenç publicó por primera vez uno de sus dibujos que se titulaba Records d’altre temps y tenía como tema un rincón del claustro de Sant Benet. [...]
Obras
Autorretrato, 1883
Marina
Migdia a Sitges
En un patio
Camino del Vinyet
Camino antiguo de Vilanova
Patio del Vinyet I
Patio del Vinyet II
Camino del Vinyet, Efecto de sol, Estudio
Camino soleado
Un muro
Efecto de Gris
Garrote vil, 1894
Embarque de tropas a Cuba, 1896
Salida de la procesión de Santa María del Mar, 1898
A los Toros, 1896
La carga, 1899
La Sargantain, 1907
Retrato de Julia, 1908
Verano, 1912
Mujer con mantón y sombrero cordobés, 1912-1914
Carmencita, 1914.
Bibliografía
M. Utrillo, La obra de Casas, Barcelona, Forma, 1904
J. M. Jordà, Ramón Casas. Pintor, Barcelona, Llibreria Catalonia, 1931
J. M. Jordà, Ramón Casas, Barcelona, Butlletí dels Museus d’Art de Barcelona, 1932
J. F. Rafols, El arte modernista en Barcelona, Barcelona, Llibreria Dalmau, 1943
Ramón Casas, dibujante, Barcelona, Omega, 1949
Ramón Casas, pintor, Barcelona, Omega, 1949
A. del Castillo, Ramón Casas, catálogo de exposición, Barcelona, Junta de Museos de Barcelona, Palacio de la Virreina, 1958
A. S. de Larragoiti, El pintor Ramón Casas, Barcelona, Ramos, Alfonso y Moitia, 1959
A. Artis, Retrats de Ramón Casas, Barcelona, Polígrafa, 1970
F. Fontbona, Casas, Barcelona, Nou Art Thor, Col·lecció Gent Nostra, 1979
VV. AA., Ramón Casas, Barcelona, Exposición Palau de la Virreina, 1982
I. Coll, Ramón Casas. Els retrats al carbó, Barcelona, D’Art, 1984
A. Alcolea, Ramón Casas, Sabadell, Ausa, 1990
I. Coll La tauromaquia en la obra de Ramón Casas, Madrid, Tauromaquia, 1991
C. Mendoza, Ramón Casas, Retrats al Carbó, Sabadell (Barcelona), Ausa, 1995, I. Coll, Ramón Casas, una vida dedicada a l’art, Barcelona, El Centaure Groc, 1999
VV. AA., Ramón Casas, el pintor del Modernismo, Barcelona, MNAC, Fundación Mapfre Vida, 2001
I. Coll, Ramón Casas, Murcia, De la Cierva, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1890
Finalización del cuadro Retratan-se, obra colectiva de Ramón Casas y Santiago Rusiñol, innovadora por su encuadre y por constituir un...

1894
Ramón Casas termina Garrote vil, ejemplo de pintura social derivada del realismo, que recibirá la primera medalla de la Exposición de...