Biografía
Nacido en una familia tradicionalmente católica, tenía ocho hermanos, uno de ellos también sacerdote. Era sobrino carnal del que fuera obispo de Málaga, Miguel González Martín, canonizado por el papa Francisco (2016), de quien recibió las aguas bautismales y la ordenación sacerdotal (1939). Ingresó en el seminario de Málaga, donde por diferencia cultural sufrió en la convivencia con rudos campesinos. Del seminario tuvo que huir tras los sucesos de Málaga de 1931. De allí se trasladó a Palencia junto a su tío el obispo, que le propuso ir a estudiar a Roma, donde se licenció en Sagrada Escritura y obtuvo el doctorado en la Pontificia Universidad Gregoriana, ampliando sus estudios en el Pontificio Instituto Bíblico. Ejerció en dos parroquias hispalenses populares, distinguiéndose por su atención a los pobres y su actuación durante una tromba de agua que anegó a su feligresía. En esa etapa se produce en él el despertar a “una profunda rebeldía contra la sociedad en que había nacido”. [...]
Obras
Cuadros Sintéticos de la Morfología Griega, Edit. Católica Española, Sevilla, 1942
A propósito de mi sacerdocio, ¿1944?
San Pablo al día, Barcelona, Juan Flors, 1956
La dignidad de la persona humana según San Pablo, Madrid, Hnos de Rivadeneyra, 1956; La oración del publicano, Barcelona, Juan Flors, 1958
Marxismo y cristianismo frente al hombre nuevo, Madrid, Guadarrama Castilla, 1962
Epístola de San Pablo a los Gálatas, trad. y comentarios de ~, Madrid, Instituto Español de Estudios Eclesiásticos, 1964
Pobreza evangélica y promoción humana, Barcelona, Nova Terra, 1966
Introducción a la edición castellana de “El progresismo”, Barcelona, Fantanella, 1967
Biografía completa de San Pablo, Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1969
Dios está en la base, Barcelona, Estela, 1970
Dios es gratuito, pero no superfluo, Madrid, Marova, 1971
Ay de mí, si no evangelizare, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1972
Creer a pesar de todo, Marova, Madrid, 1973
El cristianismo no es un humanismo, Barcelona, Península, 1973
Creer es comprometerse, Madrid, Marova, 1974
La teología de Antonio Machado, Barcelona, Fontanella, 1975
Evangelio apócrifo según San Simón el zelota, Barcelona, Fontanella, 1977
Los santos que nunca serán canonizados, Barcelona, Planeta, 1979
Otra Iglesia para otra España, Bilbao, Desclée de Brower, 1979
El poder popular, tentación de Jesús, Barcelona, Hogar del Libro, 1983
Marcos: en la Iglesia no hay más líder que Jesús, Madrid, Ediciones HOAC, 1984
La Iglesia a la intemperie: reflexiones postmodernas sobre la Iglesia, Santander, Sal Terrae, 1986
Evangelio según Marcos: introducción, traducción, comentario, Estella (Navarra), Verbo Divino, 1988
El evangelio de Pablo, Santander, Sal Terrae, 1988
El Apocalipsis, Sevilla, Fundación Santa María, 1989
Del cubo de la basura
en busca de los valores perdidos, Barcelona, Kairós, 1989
El mensaje de Pablo, Madrid, Fundación Santa María, 1989
El evangelio según Mateo
el judaísmo se realiza en el cristianismo, Madrid, Alandar, 1990
Dios: ¿problema o misterio?, Madrid, Atenas, 1995
Memorias de un cura, Málaga, Miramar, 1998
La cruz en Pablo, Santander, Sal Terrae, 2000
¿Está Dios en baja en nuestra sociedad?, Málaga, Ateneo de Málaga, 2005
La provocación permanente [Libro homenaje. Contiene El cristianismo no es un humanismo y El evangelio de Pablo]
Málaga, Universidad de Málaga, 2013.
Bibliografía
R. Gómez, J. Mª Díez-Alegría, J. Mª González Ruiz, “González Ruiz, el teólogo 'cheuá”, en El Ciervo, año 5º, 607, Barcelona (2001), págs. 21-25.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
