Biography

Aurora Villa y Olmedo. (c) Archivo de la familia de Aurora Villa
Nació en Madrid en una familia de músicos. Estudió en el Instituto Escuela y allí empezó trabajando como profesora de Educación Física, especialidad entonces insólita para una mujer. Con estas clases se pagó sus estudios de Medicina, a pesar del consejo de sus padres, que preferían que fuera maestra. En sus ratos libres, amplió el conocimiento de los idiomas y, aparte del francés que había estudiado en el colegio, aprendió inglés y alemán, que luego le valdrían para cursar la especialización en el extranjero. Durante la carrera fue discípula en la Cátedra de Medicina Interna del profesor Fernando Enríquez de Salamanca y en la de Oftalmología de la que era titular el profesor Buenaventura Carreras Durán. Deseosa de aprender, se superó ante las dificultades, como muestra su actitud ante las clases de disección: “fue una impresión desagradable al principio. Antes de entrar en la sala miré por el ojo de la cerradura. El espectáculo me echaba hacia atrás, pero era necesario dominarse. ¿No lo habían hecho ya otras mujeres? Probé mi voluntad entonces y quedé satisfecha”. [...]
Bibliography
A. Rodríguez Villa, “¿Pioneras del atletismo español?”, en El País (Madrid), 1 de abril de 1996
R. Montero, El País Semanal, n.º 1281 (15 de abril de 2001), págs. 32-33
C. Serna, “Atleta y oftalmóloga en los años 30”, en El Mundo (Madrid), 13 de noviembre de 2002
E. Ontañón, “En memoria de Aurora Villa, médica y deportista”, en El País (Madrid), 21de noviembre de 2002
Real Federación Española de Atletismo, Campeonatos de España absolutos al aire libre, http://www.rfea.es/historia/ctoesp/ctos_AL.pdf
Weltrekorde, http://1931.know-library.net.
Relation with other characters
Events and locations
