Biography

Detalle del retrato de Agustín González de Amezúa y Mayo por M.de Molina, 1942-53. Nº Inv.: 218. Real academia de la Historia
Cursó el bachillerato en el colegio de jesuitas de Valladolid y estudió Derecho en la Universidad Central donde obtuvo el doctorado en 1901. Aunque se dedicó de forma temprana a la abogacía —fue pasante en el despacho del abogado Díaz Cobeña— y tuvo intereses políticos y económicos —presidió la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera, desde la que reorganizó y encauzó la vida económica municipal, y tuvo cargos políticos en los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Hacienda y en el Banco de España—, se dedicó muy pronto a la investigación de los Siglos de Oro de la literatura española. Discípulo de Menéndez Pelayo, Pérez Pastor y Rodríguez Marín, y sobrino de Ramón Nocedal Romea, de quien heredó su biblioteca, se especializó en la crítica literaria e histórica. [...]
Works
M. de Cervantes Saavedra, El casamiento engañoso y El coloquio de los perros, ed. crítica y notas de ~, Madrid, Bailly-Bailliere, 1912
Catálogo de las obras ingresadas en la Biblioteca de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación durante el curso de 1912-1913, Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1914
Catálogo de las obras ingresadas en la Biblioteca de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación durante el curso de 1913-1914, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1915
La batalla de Lucena y el verdadero retrato de Boabdil: Estudio histórico-artístico, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1915
La cuestión del azúcar: cuestiones sobre su tasa, Madrid, Jaime Ratés, 1917
Un modelo de estadista, El marqués de la Ensenada. Enseñanzas y comentarios, Madrid, Jaime Ratés, 1917
La cuestión del azúcar: informes y observaciones elevados a los poderes públicos, Madrid, Antonio Marzo, 1918
Epístola de D. Francisco R. de Uhagón, marqués de Laurencín, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1920
Fases y caracteres de la influencia del Dante en España: conferencia, Madrid, Reus, 1922
Informe que el concejal delegado del Excmo. Ayuntamiento de Madrid en el Consejo de Administración del Canal de Isabel II, D. ~ presenta a la Excma. Alcaldía, Madrid, Imprenta Cervantina, 1924
Formación y elementos de la novela cortesana, discurso de ingreso en la Real Academia Española leído el 24 de febrero de 1929, Madrid, Tipografía de Archivos, 1929
Los archivos de protocolos, Madrid, Imprenta Municipal, 1929
Un escritor olvidado del Dr. D. Juan Enrique de Zúñiga, Santander, 1932
“Unas horas frustradas de Lope de Vega”, en Revue Hispanique (New York), t. LXXXI (1933)
En el tercer centenario de la Dorotea de Lope de Vega (1632-1932), Madrid, Tipografía de Archivos, 1933
Antonio de Torquemada (¿1505-1569?), breves notas críticas, Madrid, 1943
Bibliografía de Francisco Rodríguez Marín que por acuerdo de la Junta oficial de su homenaje a sus expensas publica ~, Madrid, Aldus, 1944
Reina de España en la intimidad. Isabel de Valois, 1560-1568, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, Madrid, Aldus, 1944
Una colección manuscrita y desconocida de comedias de Lope de Vega Carpio, Madrid, Aldus, 1945
Andanzas y meditaciones de un procurador castellano en las Cortes de Madrid de 1592 a 1598, discurso de ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Imprenta Viuda de Galo Sáez, 1945
Las almas de Quevedo, Madrid, Imprenta de S. Aguirre, 1946
M. de Zayas y Sotomayor, Desengaños amorosos: parte segunda del Sarao y entretenimiento honesto, ed. y pról. de ~, Madrid, Aldus, S.A. de Artes Gráficas, 1950
Apuntes literarios de D. Jacinto Octavio Picón, Madrid, Imprenta Ciudad Lineal, 1952
con L. del Mármol Carvajal, Descripción general de África, Madrid, Instituto de Estudios Africanos del Patronato Diego Saavedra Fajardo, 1953
Un costumbrista madrileño olvidado del siglo XVII: Don Baptista Remiro de Navarra, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1956
Cervantes creador de la novela corta española: introducción a la edición crítica y comentada de las novelas ejemplares, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1956-1958
Epistolario de Lope de Vega, Madrid, Real Academia Española, 1989.
Sources
Archivo de la Real Academia Española (ARAE), Legado de Agustín González de Amezúa (LAGA), 1-5.
Bibliography
E. Bullón y Fernández, Marqués de Selva Alegre, “Contestación”, en A. González de Amezúa y Mayo, Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, op. cit.
A. M. Moré y E. González, Heráldica, Guía de sociedad, Madrid, Moré, 1947
F. C. Sáinz de Robles, Ensayo de un diccionario de literatura, vol. II, Madrid, Aguilar, 1953-1956 (2.ª ed.)
E. Esperabé de Arteaga, Diccionario enciclopédico ilustrado y crítico de los hombres de España, Madrid, Gráficas Ibarra, 1956
“don agustín gonzález de amezua falleció el domingo en Madrid”, en ABC (Madrid), 12 de junio de 1956, págs. 43-47
Á. Ferrari Núñez, Castilla dividida en dominios según el Libro de las Behetrías, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 25 de mayo de 1958, Madrid, Imprenta Ograma, 1958
A. Vargas-Zuñiga, Marqués de Siete Iglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXVII, cuad. III (septiembre-diciembre de 1980), págs. 585- 597
J. del Corral, Madrid: Cien madrileños ilustres, Madrid, Espasa Calpe, 1980
A. Tovar, “Don Agustín González de Amezúa, espejo de académicos”, en Boletín de la Real Academia Española, LXII (1982), págs. 229-230
A. Zamora Vicente, Personalidades académicas, Madrid, Espasa Calpe, 1985
(ed.), Homenaje del Ayuntamiento de Málaga a la Real Academia Española, Málaga, Gráficas Urania, 1991
Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa, 1999
B. Pellistrandi, Un discours national?: la Real Academia de la Historia entre science et politique (1847- 1897), Madrid, Casa de Velázquez, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
