Biografía
Hijo primogénito de Frabrique (o Federico) y de Isabel del Balzo —los últimos reyes de la dinastía aragonesa en Nápoles—, nació en Andria (Apulia) en 1488. En Italia, como futuro heredero del trono napolitano, recibió una esmerada educación supervisada por el humanista Crisóstomo Colonna, su tutor desde 1495. En el refinado ambiente de la corte de Nápoles se le inculcó un amor por la cultura y por los libros que le acompañaría siempre. “Lo Balzino”, un poema en honor de su madre, da cuenta de la competencia en lengua latina que alcanzó el duque siendo aún muy joven. Su destino político se vio frustrado con la invasión franco-española del reino en 1501, como resultado del Tratado de Granada. Mientras que el padre abandonaba Nápoles, el duque de Calabria se hizo fuerte en Tarento, hasta que se rindió en 1502. Probablemente engañado por el Gran Capitán, fue hecho prisionero y conducido a España, adonde llegó en noviembre de ese año. Comenzó, así, la segunda gran etapa de su vida. La ausencia de Nápoles del duque de Calabria fue lamentada por escritores italianos, como Jacopo Sannazaro (en su égloga Proteus) y por Antonio de Ferraris (el Galateo), cuyo De educatione (1505) se plantea como una reflexión sobre el tipo de instrucción que debería recibir el duque, aunque termina convirtiéndose en una diatriba antiespañola. [...]
Bibliografía
M. Repullés, Inventario de los libros de Fernando de Aragón, duque de Calabria, Madrid, 1875 (reimpr. Valencia, 1992)
B. Croce, “Isabella del Balzo, regina di Napoli, in un inedito poema sincrono”, en Archivio storico per le province napoletane, 22 (1897), págs. 632-701
V. Castañeda, “Don Fernando de Aragón, duque de Calabria. Apuntes biográficos”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 25 (1911), págs. 268-286
M. Ferrandis Torres, Estudio biográfico de D. Fernando de Aragón, duque de Calabria, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1918 (inéd.)
F. Almela i Vives, El duc de Calabria i la seva cort, Valencia, Sicania, 1958
C. Sanllehy y Girona, La biblioteca del duque de Calabria, Barcelona, 1958
G. de Caro, “Aragona, Ferdinando d’”, en VV. AA., Dizionario biografico degli italiani, vol. III, Roma, Istituto della Enciclopedia Italiana, 1961, págs. 692-693
J. Mateu Ibars, Los virreyes de Valencia. Fuentes para su estudio, Valencia, Ayuntamiento, 1963, págs. 117-122
W. M. McMurtry, “Ferdinand, Duke of Calabria, and the Estensi: A Relationship Honored in Music”, en Sixteenth Century Journal, VIII, 3 (1977), págs. 17-30
J. L. Sirera, “El teatro en la corte de los duques de Calabria”, en M. V. Diago Moncholí (coord.), Teatro y prácticas escénicas I: el Quinientos valenciano, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1984, págs. 259-277
J. L. Sirera, “Espectáculo y teatralidad en la Valencia del Renacimiento”, en Edad de Oro, 5 (1986), págs. 247-270
F. Meregalli, “La corte valenzana del duca di Calabria ne El Cortesano di Luis Milán”, en Annali. Istituto Universitario Orientale. Sezione romanza, 31 (1988), págs. 53-69
C. Sarthou Carreres, El castillo de Játiva y sus históricos prisioneros, Valencia, 1988
P. Cherchi y T. de Robertis, “Un inventario della biblioteca aragonese”, en Italia medioevale e umanistica, 33 (1990), págs. 109-347
J. Martí Ferrando, Poder y sociedad durante el virreinato del duque de Calabria (1536-1550), tesis doctoral, Valencia, Universidad, 1993
M. Falomir Faus, “El duque de Calabria, Mencía de Mendoza y los inicios del coleccionismo pictórico en la Valencia del Renacimiento”, en Ars longa. Cuadernos de arte, 5 (1994), págs. 121-124
M. Cozar, “Les relations hommes-femmes dans El Cortesano de Luis Milán”, en A. Redondo (ed.), Relations entre hommes et femmes en Espagne aux xviè et xviiè siècles. Réalités et fictions, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 1995, págs. 119-126
M.ª C. Cabeza Sánchez-Albornoz, “La biblioteca real desde Nápoles a Valencia”, en G. Toscazo (ed.), La biblioteca reale di Napoli al tempo della dinastía aragonese. La biblioteca real de Nápoles en tiempos de la dinastía aragonesa, Valencia, Generalitat Valenciana, 1998, págs. 315-321
L. Arciniega García, El monasterio de San Miguel de los Reyes, vol. II, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2001, págs. 166-179
J. Martí Ferrando, “La biblioteca real llega a Valencia: Fernando de Aragón, duque de Calabria” y M. Gómez Muntané, “San Miguel de los Reyes y la capilla musical de don Fernando de Aragón, duque de Calabria (1488-1550)”, en VV. AA., San Miguel de los Reyes: de biblioteca real a Biblioteca Valenciana, Valencia, Biblioteca Valenciana-Generalitat Valenciana, 2001 (2.ª ed.), págs. 45-72 y 91-111
I. López Fernández, La práctica escénica cortesana del siglo xvi: el palacio de los duques de Calabria, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2002 (inéd.)
S. López-Ríos, “A New Inventory of the Royal Aragonese Library of Naples”, en Journal of the Warburg and the Courtauld Institutes, 65 (2002), págs. 201-243.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
