Biography
Una historiografía tradicional, que se remonta hasta la Crónica Najerense de las últimas décadas del siglo XII, y que todavía hoy goza de cierta aceptación, ha presentado a Fernán González como el primer conde soberano de un condado de Castilla, separado del Reino de León e independiente; nada más lejos de la realidad. Durante los casi cuarenta años que Fernán González gobernó el condado de Castilla (932-970), nunca constituyó una comunidad política independiente del reino leonés, como lo demuestran hasta la saciedad los diplomas y crónicas coetáneos. Fueron los cantares de gesta primero, luego los juglares con relatos populares y finalmente el Poema de Fernán González, compuesto hacia 1250, tan exuberante de anacronismos como alejado de cualquier realidad histórica, los que desarrollaron el tema de la independencia de Castilla frente a León como obra de Fernán González, envolviéndolo en la leyenda del caballo y del azor que el Rey compró al conde, comprometiéndose a doblar la deuda por cada día que se retrasara en el pago de la misma. Habiéndose demorado el Rey de León, el montante que debía ser abonado había crecido hasta alcanzar una cifra imposible de pagar, por lo que, para saldar el débito, el Rey propuso al conde la independencia del condado en sus días y en los de sus sucesores respecto de los reyes de León a cambio de la liberación de ese débito. El conde y los suyos aceptaron muy gustosos el trueque que les ofrecía el Rey de León y que permitía a Castilla convertirse en condado independiente. Esta bella invención juglaresca incorporada al Poema de Fernán González, al menos en un manuscrito del mismo, más completo que el conservado en nuestros días, fue acogida literalmente por los redactores de la Primera Crónica General de España, y a partir de ese momento el mito se hizo historia. [...]
Bibliography
Poema de Fernán González, c. 1250 (Burgos, Ayuntamiento, 1989)
Historia del noble caballero, el conde Fernán González, con la muerte de los infantes de Lara, Burgos, 1516
La hystoria breve del muy excelente caballero el conde Fernán González, sacada del libro viejo que está en el monasterio de San Pedro de Arlança [...], Burgos, 1530
F. de Berganza, Antigüedades de España [...], Madrid, 1719-1721
J. Pérez de Urbel, Historia del condado de Castilla, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1945
Fernán González (El héroe que hizo a Castilla), Buenos Aires, Espasa Calpe, 1952
T. López Mata, Geografía del condado de Castilla a la muerte de Fernán González, Madrid, CSIC, 1957
J. Pérez de Urbel, El condado de Castilla. Los 300 años en que se hizo Castilla, Madrid, Siglo Ilustrado, 1970
Valentín de la Cruz, Fernán González, Burgos, Institución Fernán González, 1972
G. Martínez Díez, El condado de Castilla (711-1038): la historia frente a la leyenda,
Madrid, Marcial Pons, 2005
Relation with other characters
Events and locations


932 v
Fernán González asume el control de la totalidad del condado castellano. Efectivamente, es en esta fecha cuando por vez primera es mencionad...

934
Ramiro II lleva a cabo una operación de apoyo al conde de Castilla, Fernán González, que se convirtió en resonante victoria cristiana junto ...

940
Fernán González repuebla Sepúlveda por mandato de Ramiro II.

940
El ejército califal al mando de Mutarrif ibn Din-Nun neutraliza en la primavera una incursión del conde castellano Fernán González contra Ta...

941 viii
Formalización de la tregua entre el califa Abd al-Rahman III y el rey Ramiro II de León. Sus complejas negociaciones se habían iniciado en m...

944
Los condes Fernán González de Castilla y Diego Muñoz de Saldaña, según información del cronista Sampiro, se rebelan contra el rey Ramiro II....

955
Ordoño III triunfa sobre una compleja trama opositora que venía manifestándose desde el año anterior. La encabezaba su hermano Sancho Ramíre...

956 i
Ordoño III solicita de Abd al-Rahman III la inclusión del conde Fernán González en la tregua negociada un año antes.

958 viii
Desprovisto de apoyos eclesiales y con el abandono del conde Fernán González, Sancho I es derrocado y sustituído en el trono por Ordoño IV e...

959
En los primeros meses del año Ordoño IV se ve obligado a abandonar el trono y refugirse en Asturias ante la acometida de Sancho I, que conta...

960
Como secuela del conflicto dinástico leonés, el rey de Pamplona García Sánchez I ataca y toma prisionero por un breve espacio de tiempo al c...

962
Probablemente en esta fecha contrae matrimonio Urraca Fernández, hija del conde castellano Fernán González y por entonces ya viuda de los re...