Biography
De familia de actores, pues sus tíos maternos, Luis y Antonia Martínez, fueron actores profesionales, esta última en la mítica compañía de Margarita Xirgú y Cipriano Rivas Cherif, cuñado de Azaña. Al terminar el bachillerato comenzó diversas carreras sin llegar a concluirlas. Realizó estudios de aparejador, perito industrial y finalmente de Filosofía y Letras, donde se inscribió en el Teatro Español Universitario (TEU).
La primera oportunidad para pasar al teatro profesional se la dio el actor y director Luis Prendes, en 1952, con la obra Tres sombreros de copa de Miguel Mihura. Un año más tarde, ya como trabajador del sindicato de actores, hizo Escuadra hacia la muerte de Alfonso Sastre. En cine, Juan Antonio Bardem le dirigió en su debut: Felices Pascuas, producción a la que se incorporó a instancias del ayudante de dirección y luego realizador Jesús Franco, que le había visto trabajar en el teatro. En 1958, hace teatro para Televisión Española con Jaime de Armiñán y Adolfo Marsillach. [...]
Works
Actor en: J. A. Bardem (dir.), Felices Pascuas, 1954
F. Fernán-Gómez (dir.), La vida alrededor, 1959
J. A. Bardem (dir.), A las cinco de la tarde, 1960
E. Neville (dir.), Mi calle, 1960
L. García Berlanga (dir.), Plácido, 1961
J. M. Forqué (dir.), Atraco a las tres, 1962
F. Fernán- Gómez (dir.), El mundo sigue, 1963
L. García Berlanga (dir.), El verdugo, 1963
J. Diamante (dir.), Tiempo de amor, 1964
C. Saura (dir.), Llanto por un bandido, 1964
“El vidente” (1967), en N. Ibáñez Menta (dir.), Historias de la frivolidad
“Los ilusos” (1971), en L. M. Delgado (dir.), Cuentos y Leyendas
A. Mercero (dir.), La cabina, 1972
G. Suárez (dir.), La regenta, 1974
L. García Berlanga (dir.), Tamaño natural, 1974
M. Vargas Llosa y J. M. Gutiérrez (dir.), Pantaleón y las visitadoras, 1975
J. García de Dueñas (dir.), El libro de los tesoros, 1975
E. Nicanor (dir.), Platero y yo, 1975
J. A. Nieves Conde (dir.), Volvoreta, 1976
L. García Berlanga (dir.), La escopeta nacional, 1978
E. de la Iglesia (dir.), El diputado, 1978
J. de Armiñán (dir.), El nido, 1980
P. Miró (dir.), Gary Cooper, que estás en los cielos, 1980
A. Ungría (dir.), Cervantes, 1981
L. García Berlanga (dir.), Patrimonio Nacional, 1981
J. L. Garci (dir.), Volver a empezar, 1982
M. Camus (dir.), La colmena, 1982
L. García Berlanga (dir.), Nacional III, 1982
J. Chávarri (dir.), Las bicicletas son para el verano, 1983
R. Alcaraz (dir.), La llave del reino, 1983
M. Camus (dir.), Los santos inocentes, 1984
J. de Armiñán (dir.), Stico, 1984
M. Á. Díez (dir.), Luces de Bohemia, 1985
J. L. García Sánchez (dir.), La corte de Faraón, 1985
F. Fernán-Gómez (dir.), El viaje a ninguna parte, 1986
“Agustín González” (1987), en Cómicos
J. Marcos (dir.), La taberna fantástica, 1990
P. A. López (dir.), Mi entierro, 1991
J. L. Cuerda (dir.), La marrana, 1992
F. Trueba (dir.), Belle èpoque, 1992
J. L. Cuerda (dir.), Así en el Cielo como en la Tierra, 1995
J. L. Garci (dir.), El abuelo, 1998
F. Fernán-Gómez y J. L. García Sánchez (dir.), Lázaro de Tormes, 2000
J. J. Porto (dir.), El florido pensil, 2002
J. L. Garci (dir.), Tío vivo c. 1950, 2004.
Bibliography
C. Aguilar y J. Genover, El cine español en sus intérpretes, Madrid, Editorial Verdoux, 1992
J. A. Hurtado, “González, Agustín (Agustín González Martínez)”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial- Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, 1998, pág. 421
L. Millás, Con Agustín González hemos topado, Benicarló (Castellón), Festival de cine de Peñíscola, 2001
Agustín González. Entre la conversación y la memoria, Madrid, Ediciones Ocho y Medio, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
