Biography
Nieto del arqueólogo y catedrático homónimo, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada y se doctoró más tarde en la Universidad Central de Madrid. En 1913 ingresó en el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, prestando sus servicios como facultativo en el Archivo de la Corona de Aragón y seguidamente en el de la Chancillería de Granada. Después fue destinado a Madrid, adscrito primero al Archivo de la Presidencia del Consejo de Ministros y después del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
Paralelamente a su carrera profesional, se aplicó a la creación literaria, publicando un primer poemario de evidente inspiración modernista titulado Polvo de siglos. Visiones de antaño que recrearon el ánima de un hidalgo poeta (1912), de regusto arcaizante, que habría que considerar inserto en la moda artística y literaria que, en los primeros años del siglo xx, idealizó literariamente la figura del hidalgo. [...]
Works
Polvo de siglos. Visiones de antaño que recrearon el ánima de un hidalgo poeta, Granada, Tipografía Paulino V. Traveset, 1912
Agonía de un sentimental (novela), Madrid, Tipografía Sindicato de Publicidad, 1913
con L. Manzano, Un caballero español: drama en tres actos, Madrid, Prensa Moderna, 1928
con F. Serrano Anguita, La Petenera: poema dramático en tres actos, Madrid [Estampa], 1928
con L. Manzano, La fama del tartanero: Argumento y cantables de la zarzuela en tres actos, Madrid, Imprenta Moderna [1932]
con L. Manzano, La mujer de aquella noche: guión de película sonora, en tres actos, Madrid, Estampa, 1932
La razón del silencio: comedia en tres actos, Madrid, Imprenta Rivadeneyra, 1933
con F. Serrano Anguita, La novia de Reverte: romance andaluz en tres actos, Madrid [Estampa], 1933
Dolor y resplandor de España: poesías, Barcelona, Santa Fe, 1940
Y el ángel se hizo mujer: misterio en cuatro actos, Madrid, Talía, 1941.
Bibliography
F. Cuenca, Biblioteca de autores andaluces contemporáneos, vol. II, La Habana, Tipografía Moderna, 1925, pág. 156
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros, 1970, págs. 71-72
J. Ortega y C. del Moral, Diccionario de escritores granadinos (siglos viii-xx), Granada, Universidad-Diputación, 1991, págs. 86-87
A. Correa Ramón, Literatura en Granada (1898- 1998), I. Narrativa y literatura personal, Granada, Diputación, 1999, págs. 516-517
“Manuel de Góngora Ayustante”, en Poetas andaluces en la órbita de modernismo. Diccionario, Sevilla, Alfar, 2001, págs. 113-116
“Manuel de Góngora Ayustante”, en Poetas andaluces en la órbita de modernismo. Antología, Sevilla, Alfar, 2004, págs. 97-99.
Relation with other characters
Events and locations
