Biography
Nacido en Santander, era el segundo hijo de Juan Gutiérrez de Escalante y de María Fernández de la Marca, que desempeñó la dirección del bando de los Escalante en Santander desde finales del siglo xiv hasta su muerte en la década de los treinta de la siguiente centuria. Ruy Gutiérrez de Escalante amplió enormemente el patrimonio rural de su linaje, traspasando la jurisdicción terrestre de Santander y sus posesiones se extendían a las comarcas cercanas del valle de Camargo, donde fue señor de los concejos de Vivero y Estaños. La extensión de sus propiedades fuera del término fue un proceso que provocó tensiones con la casa de La Vega. En concreto, en 1412, Leonor de la Vega reclamó los vasallos que había tomado Ruy Gutiérrez de Escalante, vasallo del rey e su armador mayor en la Costa de la Mar, en Estaños, Muriedas, Maliaño y La Marina. Dado que Ruy Gutiérrez de Escalante gozaba de la protección del infante Fernando, adujo en su defensa que lo había hecho con el fin de proteger el patrimonio regio. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Osuna, leg. 1791-3.
Bibliography
L. Suárez Fernández, Navegación y comercio en el Golfo de Vizcaya, Madrid, Escuela de Estudios Medievales, 1959
L. García de Salazar, Las bienandanzas e fortunas, vol. IV, Bilbao, 1969
G. Martínez Díez, Libro Becerro de las Behetrías, León, Centro de Estudios San Isidoro, 1981, 3 vols.
J. A. Solórzano Telechea, Colección diplomática del Archivo Municipal de Santander (1295-1504), Santander, Fundación Marcelino Botín, 1995
Santander en la Edad Media: patrimonio, parentesco y poder, Santander, Universidad de Cantabria, 2002
J. L. Orella Unzue, “Los vascos y sus relaciones mercantiles con Francia: Gascuña y Aquitania (siglos xv-xvi)”, en Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco, 5 San Sebastián, Museo Naval (2006), págs. 567-601.
Relation with other characters
Events and locations
