Biography
Florentino Díaz Flores (a lo largo de su vida siempre utilizó su apodo como si fuera el segundo apellido) representa como pocos la figura del apoderado de toreros a la antigua usanza, independiente y entrañable, alejado de las grandes “casas empresariales” pero, al mismo tiempo, bien relacionado con todas ellas. A mediados del siglo xx en el que las diferentes funciones de los personajes del mundo del toro estaban en general aún separadas, los apoderados independientes tenían una relevancia y una influencia que fue disminuyendo a medida que los grandes gestores comenzaron a ejercer también las funciones de ganaderos y apoderados.
Nacido en un pueblo de Ávila, pero considerado siempre como salmantino, Díaz Flores quedó huérfano de padre y madre muy joven y se dedicó en su localidad natal a cuidar cerdos y vacas. En Madrid trabajó en una tienda de ultramarinos y en una chocolatería. [...]
Works
Mis memorias, Salamanca, Imprenta Calatrava, 1991.
Bibliography
Barico [seud. de B. Bentura], “La corrida del domingo en Madrid”, en El Ruedo (Prensa y Radio del Movimiento, Madrid), n.º 15 (20 de septiembre de 1944)
J. M.ª Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. 4, Madrid, Espasa Calpe, 1961, pág. 432
J. M. Sotomayor, “Relación de las corridas de toros, novilladas con picadores y festejos de rejones celebrados en la Plaza Monumental de las Ventas de Madrid (17 de junio de 1931-23 de octubre de 2005)”, en VV. AA., Las Ventas. 75 años de historia, Madrid, Centros de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, 2006, pág. 351.
Relation with other characters
Events and locations
