Biography
Era primo de Ramón Gómez de la Serna. Ideológicamente afín al españolismo radical, en su época de estudiante de Derecho se afilió a la Falange Española y a su sección universitaria, el Sindicato Español Universitario (SEU), donde alcanzó a ocupar algún cargo de responsabilidad. Tras el levantamiento del 18 de julio de 1936, se sumó a las milicias falangistas que participaron del bando sublevado. Acabada la contienda, concluyó sus estudios de Derecho y obtuvo, por oposición, plaza como letrado de las Cortes.
En 1945, con la publicación de sus Tres cartas de amor de un escuadrista romano, comenzó una fructífera carrera literaria y ensayística. Desde finales de los años cuarenta era miembro del consejo de redacción de la Revista de Estudios Políticos y secretario de la revista bimestral Clavileño, auspiciada por la Dirección General de Relaciones Culturales. Colaboró en distintos diarios del momento: ABC, Arriba, Madrid, así como en distintas revistas universitarias (Alférez, La Hora...). En julio de 1954 fue nombrado secretario general de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. También fue organizador y alma de las Jornadas Literarias que durante varios años sirvieron para que un buen número de novelistas, poetas y críticos recorriesen distintas rutas: La Mancha, Extremadura, La Rioja, Andalucía, Castilla, y dejase en artículos de prensa y en libros, los testimonios de sus vivencias en contacto con el paisaje y el paisanaje de muy diversas regiones. [...]
Works
Después del desenlace. Tres cartas de amor de un escuadrista romano, Madrid, Revista de Occidente, 1945
Libro de Madrid, Madrid, Editora Nacional, 1949
Toledo, Barcelona, Noguer, 1953
España en sus episodios nacionales, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1954
Viaje a las Castillas, 1957
“Prólogo”, en R. del Valle-Inclán, Obras escogidas, Madrid, Aguilar, 1958, 2 vols.
Cuaderno de Soria, 1959
La pica en Flandes, 1963
Ramón, Obra y Vida, Madrid, Taurus, 1963
Greguerías (selección), intr. y selec. de ~, Salamanca, Anaya, 1963
Jovellanos entre cuatro fuegos, Madrid, Colegio Mayor Diego de Covarrubias, 1964
Del Pirineo a Compostela, Valencia, Gráficas Soler, 1965
Cartas a mi hijo, Madrid, Doncel, 1966
Viaje a Sargadelos, La Coruña, Edicios do Castro, 1967
Gracias y Desgracias del Teatro Real, Madrid, 1967
Entrerramones y otros ensayos, Madrid, Editora Nacional, 1969
Goya y su España, Madrid, Alianza Editorial, 1969
“Prólogo”, en J. Ortega y Gasset, El espectador, selec. y pról. de ~, Madrid, Salvat, 1969
El tren en la literatura española, Madrid, RENFE, 1970
Ensayos sobre literatura social, Madrid, Guadarrama, 1971
Los viajeros de la Ilustración, Madrid, Alianza Editorial, 1974
Jovellanos, el español perdido, Madrid, Organización Sala Editorial, 1975.
Bibliography
S. Jiménez, Españoles de hoy, Madrid, Editora Nacional, 1966
D. Jato, La rebelión de los estudiantes, Madrid, Imprenta Romero-Requejo, 1975
D. Santos, De la turba gentil... y de los nombres, Madrid, Planeta, 1987
J. M. Rodríguez Méndez, “Gaspar Gómez de la Serna”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Suplemento 1973-1974, Madrid, Espasa Calpe, 1988
M. Argaya Roca, Historia de los falangistas en el franquismo. 19 Abril 1937-1 Abril 1977, Madrid, Plataforma 2003, 2003 (Biblioteca Centenario, 10).
Relation with other characters
Events and locations
