Biography
Nacido en el seno de una conocida familia de comerciantes y juristas, se licenció en Derecho y fue diputado a Cortes por el Partido Liberal en cinco ocasiones. En 1917 fue nombrado senador vitalicio. En 1908 recibió el título de marqués de Cortina. Entre 1915 y 1918 desempeñó la Dirección General de Comercio, y desde el 5 de diciembre de 1918 hasta el 15 de abril del año siguiente fue ministro de Fomento, en el Gobierno presidido por el conde de Romanones, ocupando de forma interina la cartera de Hacienda en el mismo gabinete, desde finales de enero hasta abril de 1919. Entre el 14 de agosto de 1921 y el 8 de marzo de 1922 fue ministro de Marina en el Gobierno de concentración que, bajo la presidencia de Antonio Maura, se formó a raíz del desastre de Annual, en la Guerra de Marruecos. Así, ideó por primera vez en España la aeronáutica naval, con buques especialmente destinados a dicho fin y estaciones aéreas de la Armada. [...]
Works
con R. Díaz Merry, Diccionario general de Jurisprudencia Contencioso Administrativa, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1889
Andanzas y remembranzas, Madrid, Librería de Francisco Beltrán, 1929
Terra incognita. Recuerdo de una misión oficial en Londres, Madrid, Hispania, s. f.
Sources
Archivo del Senado, exps. personales, HIS-0129-02; Banco Español de Crédito, Memoria(s), ejercicios 1914-1932.
Bibliography
N. Sánchez-Albornoz, “De los orígenes del capital financiero. La Sociedad General de Crédito Mobiliario Español, 1856-1902”, en Moneda y Crédito, n.º 97 (1966), págs. 29-67
S. Roldán y J. L. García Delgado (con la colaboración de J. Muñoz), La consolidación del capitalismo en España, 1914- 1920, Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1973, 2 vols.
G. Tortella, Los orígenes del capitalismo en España, Madrid, Tecnos, 1973
P. Tedde, “La banca privada española durante la Restauración”, en G. Tortella (dir.), La banca española en la Restauración, I, Madrid, Banco de España, 1974, págs. 217-455
C. Seco Serrano y J. Tusell, La España de Alfonso XIII: el Estado y la política (1902-1931). Vol. II. Del plano inclinado hacia la dictadura al final de la Monarquía, en J. M. Jover (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. XXXVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1995
Á. Rubio Gil, “José Gómez- Acebo y Cortina (1860-1932)”, en E. T orres Villanueva (dir.), Los 100 empresarios españoles del siglo xx, Madrid, LID, 2000, págs. 106-109
J. L. García Ruiz, El Banco Español de Crédito, 1902-2002. Un siglo de servicio a la economía española, Madrid, 2002 (mimeografiado)
“Nacionalizando el capital bancario: Banesto y Paribas (1902-1927)”, en Investigaciones de Historia Económica, n.º 9 (otoño de 2007), págs. 79-105.
Relation with other characters
Events and locations
