Biography
Desde muy joven mostró su afición por la pintura. A los catorce años se trasladó a Madrid para buscar fortuna. Su vida se divide en dos fases claramente diferenciadas: la primera de ellas se refiere al período en que vivió en Madrid y como pensionado en Roma, y la segunda corresponde a su estancia en París.
Durante su presencia en Madrid fue alumno de la Academia de San Fernando (1846) donde trabajó a las órdenes de José de Madrazo y Agudo. En 1854 hizo oposición para obtener una plaza de pensionado en Roma y obtuvo el segundo lugar, se presentó un año más tarde y consiguió por fin dicha plaza, pintando en este momento (1855) la obra La resurrección de Lázaro. Desde Roma envió varios cuadros, entre ellos, el titulado La muerte del príncipe don Carlos (Los últimos momentos del príncipe don Carlos), que fue presentado en la Exposición Nacional de Bellas Artes y premiado con la Medalla de 1.º clase de Pintura en 1858; dicha obra será adquirida por la reina Isabel II. [...]
Works
La resurrección de Lázaro, 1855
Liuva I, rey godo, Madrid, Museo del Prado, c. 1855
Últimos momentos del príncipe don Carlos (La muerte del príncipe don Carlos), 1858
Ejecución de los comuneros (Los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado en el patíbulo o Los comuneros de Castilla en el cadalso), 1860, Madrid, Museo del Prado
Una bacante, 1860
Venus naciendo de la espuma del mar, 1860
La jura de Fernando IV, 1860
José María Calatrava, 1863, Madrid, Congreso de los Diputados
La reina María de Molina presenta a su hijo Fernando IV en las Cortes de Valladolid de 1295, 1863, Madrid, Congreso de los Diputados
El desembarco de los Puritanos en América, 1864
Los esponsales de Francisco I de Francia con la Infanta Leonor de Austria, hermana de Carlos I de España, 1866
Retrato del Salustiano Olózaga, 1867, Madrid, Congreso de los Diputados
Doña Matilde Periche, c. 1870, Madrid, Museo del Prado
Paolo y Francesca, 1871
El capitán general Francisco Serrano I, I duque de la Torre, 1871, Madrid, Museo del Prado
Don Quijote en casa de los Duques, 1871, Retrato de la Señora Duquesa de Prim, 1871
Retrato de la Duquesa de la Torre, 1871
Retrato de Francisco Javier de Istúriz, 1872, Madrid, Congreso de los Diputados
Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, 1888, Madrid, Museo del Prado
El rey Amadeo I ante el cadáver del general Prim
Retrato del rey Amadeo I de España
Partida de Cristóbal Colón
La tuna
Amor compartido
Escena galante
Las tres Gracias
La pintora
Los primeros pasos
El mal perdedor
Retrato de dama de azul
Retrato de Luisa Fernanda de Borbón, hija de Fernando VII y duquesa de Montpensier
Retrato del músico Carlos Corbí
Recesvinto, rey godo
Rebeca y Elizer
Retrato ecuestre de una francesa
Retrato de don Ramón Calatrava
Retrato de Javier de Isturiz
El santo abuelo
Un jardín
El Minueto (obra póstuma).
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, 1883-1884 (Madrid, Ediciones Giner, 1975, págs. 291-292)
A. E spí Valdés, Vida y obra del pintor Gisbert. Un quehacer artístico de alcance internacional que abarcó toda la segunda mitad del siglo xix, Valencia, Institució Alfons el Magnánim, 1971
J. A. Ramírez Domínguez, “El realismo pictórico y la fotografía”, en VV. AA., Historia del Arte, Madrid, Anaya, 1986
VV. AA., Enciclopedia Universal ilustrada europeo-americana, Madrid, Espasa, 1997, págs. 206-207
J. Hernández Aliques (dir.), Personajes de la historia de España, España, Espasa Calpe, 1999, págs. 775-776
VV. AA., Diccionario de Arte. Pintores del siglo xix, Madrid, Editorial Libsa, 2001
http://www.
Relation with other characters
Events and locations


1860
Concesión de la primera medalla de Bellas Artes a Gisbert por Los comuneros en el cadalso, buena muestra del género histórico tan en ...

1886
Antonio Gisbert pinta El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, uno de los últimos grandes cuadros de his...