Biography
De todos los descendientes del comerciante y banquero Ignacio Girona i Targa, Manuel, hijo de su segunda esposa, Rita Agrafel, fue el que adquirió mayor proyección pública, circunstancia que contribuyó a eclipsar la notoriedad del padre y de sus hermanos. Con certeza cabe considerarlo el personaje más emblemático de la vida social catalana del siglo xix, y uno de los más destacados del ámbito español. Figura notable en la esfera económica, política y social, a lo largo de su vida ocupó varios cargos y realizó numerosas actividades, aunque la de mayor relevancia fue la que ejerció como banquero.
A causa de la circunstancia de que su hermano mayor, Juan, fue al extranjero a formarse como técnico industrial, y que él mismo demostró una precoz aptitud para los negocios, Manuel Girona consolidó su posición en el seno de la familia y de la empresa. Durante su adolescencia estudió matemáticas y acompañó a su padre en el desarrollo de sus actividades profesionales. Según lo definió un socio y colaborador de su padre, a los catorce años “es un muchacho que despliega talento, tiene un genio dócil y como es juicioso se hace estimar”. Cuando en 1839 Ignacio Girona fundó Girona Hermanos Clavé y Compañía, Manuel —con sólo veintidós años— compartió con su hermano Juan y con Juan B. Clavé la dirección y la administración de la sociedad. Pronto dio muestras de su habilidad para los negocios. En sus discursos al Senado indicaba la naturaleza de algunas operaciones realizadas en su juventud: “Uno de los primeros buenos negocios que yo hize fue con la deuda pasiva de Londres en el año 1843 [...] en cuya conversión yo me gané una diferencia del 50 por 100 en el precio [...]. Por una casualidad lo supe, y en año 43 me fui a Londres y realizé y repetí en otros años esta buena operación”. También, a partir de 1842 empezó las diligencias para crear el Banco de Barcelona, el primer banco privado del Estado, que se autorizó en 1844. [...]
Works
Ensayos para arreglar el crédito y mejorar la situación de España, Barcelona, Est. Tipográfico de Narciso Ramírez y Rialp, 1865
Errores trascendentales en los proyectos financieros presentados a las Cortes por el Excmo. Sr. Ministro de Hacienda el 11 de Mayo 1872, Barcelona, Narciso Ramírez y Cía., 1872
Proyecto de arreglo y unificación de la deuda pública de España, Barcelona, Tipografía Narciso Ramírez y Cía., 1876
Memorandum. Nueve meses de alcalde primero de Barcelona, Barcelona, Imprenta N. Ramírez y Cía., 1877
Discurso del Señor Don Manuel Girona pronunciado en el Senado en los días 21, 22 y 25 de Junio de 1878, al discutirse el Presupuesto de Gastos de 1878-79, Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijos de G. Antonio García, 1878
Desarrollo de la proposición de ley para la mejora de la Renta de Tabacos, Barcelona, Imprenta Barcelonesa, 1879
Arreglo, unificación y estimación completa de la Deuda Pública de España, Barcelona, Sucesores de N. Ramírez, 1880
Unificación de la Deuda. 119 millones de pesetas anuales de rebaja en los gastos, Barcelona, Sucesores de N. Ramírez, 1880
Memoria del nuevo proyecto de fachada de la Catedral de Barcelona, Barcelona, Sucesores de N. Ramírez, 1880
“De los medios y elementos que necesita la industria nacional, para competir con la extranjera, y modo de obtenerlos”, en Boletín del Ateneo Barcelonés, n.º 14 (1883)
Discursos pronunciados por el Excmo. Sr. D. Manuel Girona, senador por Barcelona, en el Senado, Barcelona, 1884
“De la Navegación. Decadencia de nuestra Marina. Manera de mejorar pronto su situación”, en Actas del Ateneo Barcelonés, Barcelona, Tipografía Narciso Ramírez y Cía., 1885
Documentos Parlamentarios. Discursos pronunciados por el Senador Vitalicio Manuel Girona, Barcelona, 1885
Memoria sobre la Exposición Universal de 1888, Barcelona, Henrich y Cía., 1889
Discursos pronunciados por Manuel Girona en 1890 sobre los Presupuestos Generales del Estado, Barcelona, 1890
Discursos pronunciados por el senador vitalicio Manuel Girona con motivo de la discusión del Proyecto de emisión y prórroga del Banco de España, Barcelona, Imprenta Barcelonesa, 1891
A la nación dedica su plan completo económico financiero bancario al objeto de dar solución a los problemas económicos y alcanzar la regeneración de la patria, Barcelona, Imprenta Henrich, 1898
Presupuesto para la regeneración de la patria bajo el principio fundamental de la Unificación de la Deuda Pública convirtiéndola en otra al 3% de interés amortizable en 90 años, Barcelona, 1899
Remedio radical, rápido, restaurador de la Administración del Estado, Barcelona, Henrich y Cía., 1903.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 48, n.º 2; 54, n.º 11; Archivo del Senado, exp. personal, sig. HIS-0192-05.
Bibliography
J. Vicens Vives y M. Llorens, Industrials i polítics (segle xix), Barcelona, Teide, 1958
F. Cabana, Història del Banc de Barcelona (1844-1920), Barcelona, Edicions 62, 1978
L. Pla, “La família Girona i el Castell del Remei”, en VV. AA., El tresor dels Canals d’Urgell. L’aigua com a factor transformador d’un territori, Lérida, Pagès Editors, 1996
L. Pla, “La família Girona a Tàrrega. Estratègies matrimonials i especialització professional”, en C. Martínez Shaw (ed.), Historia Moderna, Historia en Construcción, Lérida, Milenio, 1999
L. Pla, “Ignasi Girona i Targa (1781-1867). El fundador de la casa Girona”, en VV. AA., Doctor Jordi Nadal. La industrialització i el desenvolupament econòmic a Espanya, vol. I, Barcelona, Universitat, 1999
F. Cabana, Manuel Girona, semblança i antologia de textos, Barcelona, Pòrtic, 2002
Ll. Pla i Toldrà, Los Girona. La gran burguesía catalana del siglo XIX, Lleida, Editorial Milenio, 2017.
Relation with other characters
Events and locations
