Biography
Nacido en el seno de una familia de clase media, dedicada al comercio de tejidos aunque de orígenes modestos, desde los diez años cursó el bachillerato con los jesuitas, ingresando, en 1912, en la Universidad de Sevilla y compaginando los estudios de Filosofía y Letras (sección Historia) con los de Derecho. Finalizados ambos en 1915 y 1917 con Premio Extraordinario, poco después ingresó como pasante en el bufete de José María López-Cepero y como profesor auxiliar en la Universidad de Sevilla.
Siendo apenas un niño perteneció a la congregación de los Luises, dependiente de la Compañía de Jesús; en su adolescencia simpatizó con el Carlismo, y con dieciocho años ingresó en la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNP). También desde muy joven destacó como miembro de la Liga Católica, una organización constituida a comienzos del siglo xx como plataforma del catolicismo social y político sevillano. En febrero de 1922, con veinticinco años y tan sólo unos meses después de haber contraído matrimonio, resultó elegido por primera vez concejal del Ayuntamiento de Sevilla. Poco después, en octubre del mismo año, defendió en la Universidad Central de Madrid su tesis doctoral, titulada Contribución al estudio del moderno Derecho Electoral. [...]
Works
Las citas históricas del Quijote, Sevilla, 1917
Estudios de Derecho electoral contemporáneo, Sevilla, Mejías y Susillo, 1925
El Retablo Mayor de la Catedral de Sevilla y sus artistas, Sevilla, Mejías y Susillo, 1927
Informe sobre relaciones económicas con la Exposición Ibero-Americana y propuesta para exigir responsabilidades por los acuerdos lesivos al interés municipal, Sevilla, Imprenta Gumersindo Muñoz, 1930
Los problemas que a Sevilla plantea la post-Exposición, Sevilla, Imprenta Gumersindo Muñoz, 1931
Instituciones Jurídicas en la Iglesia Católica, Madrid, Gráfica Administrativa, 1940-1942
El orden Jurídico, Económico e Internacional cristiano, Madrid, 1940-1945
La institución matrimonial según el derecho de la Iglesia Católica, Madrid, Editorial Católica Española, 1943
prólogo a A. A. Esteban Romero, La concepción sureziana de la ley: Estudio teológico-crítico, Sevilla, 1944
Nuevas consideraciones sobre la historia, sentido y valor de las bulas alejandrinas de 1493 referentes a las Indias, Sevilla, Talleres Tipográficos de la Editorial Católica, 1944
Las doctrinas populistas en la independencia de Hispano-América, Sevilla, Escuela de Estudios-Hispanoamericanos, 1947
Hernán Cortés y su revolución comunera en la Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1948
La coyuntura actual de la filosofía aquiniana, c. 1950
Bartolomé de Las Casas, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1953-1960
con L. Hanke, Bartolomé de Las Casas, 1474-1566: bibliografía crítica y cuerpo de materiales para el estudio de su vida, escritos, actuación y polémicas que suscitaron durante cuatro siglos, Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1954
Nuevo discurso de la Comunidad de Sevilla y de su repercusión en las Indias, Sevilla, Geha, 1959
prólogo a Tratados de Fray Bartolomé de Las Casas, México, Fondo de Cultura Económica, 1965
Breve biografía de Fray Bartolomé de las Casas, Sevilla, Universidad, 1966
El alzamiento de Fernando Cortés, s. l., s. f.
Bibliography
Homenaje al profesor Giménez Fernández, Sevilla, 1967
J. Malagón Barceló, In memoriam: Manuel Giménez Fernández, Washington, Academy of American Franciscan History, 1969
J. Tusell y J. Calvo, Giménez Fernández, precursor de la democracia española, Sevilla, Diputación-Mondadori, 1990
A. Braojos y L. Álvarez (estudio y selección), Manuel Giménez Fernández (1896-1968). Epistolario político, Sevilla, Ayuntamiento, 2000.
Relation with other characters
Events and locations


1934 4/x
Cae el Gabinete de Samper. Alejandro Lerroux forma un nuevo Gobierno, en el que por primera vez entran tres ministros de la CEDA: José Oriol...

1935 15/iii
Se aprueba la Ley de Arrendamientos Rústicos, impulsada por el ministro cedista Manuel Giménez Fernández, mediante la que se trata de promov...

1936 23/ii
Declaraciones de Giménez Fernández, representante del ala moderada o “socialcristiana” de la CEDA, acatando la legalidad republicana y recha...

1956 x
Se fundan en Madrid la Unión Democrática Cristiana, presidida inicialmente por Manuel Giménez Fernández, antiguo dirigente de la CEDA y la D...