Biography
Luis Salvador Carmona es una de las figuras mejor conocidas y más valoradas de la escultura cortesana del siglo XVIII. Su biografía, trazada por Ceán y Ponz y ya en el siglo XX por Carbonero, ha sido enriquecida por las monografías de García Gainza y Martín González. La reciente publicación del contrato de aprendizaje del escultor y sobre todo del inventario de bienes ha contribuido a completar su figura.
Compartió su actividad entre la práctica de un arte cortesano por su participación en la gran empresa escultórica del Palacio Real y La Granja de San Ildefonso con el cultivo de la imaginería religiosa en madera, obteniendo en los dos campos reconocidos éxitos. Otra faceta destacable es la de académico por su asistencia a las sesiones desde la Junta Preparatoria de la Academia, de la que llegó a ser teniente director de Escultura. [...]
Works
con Villabrille, San Isidro y Santa María de la Cabeza, puente de Toledo, Madrid, 1723
con Villabrille, San Fernando, Hospicio (hoy Museo Municipal), Madrid, 1726
Adornos, máscaras y trofeos, Palacio Real, Madrid, 1743
Cristo del Perdón, La Granja (Segovia), 1751
Divina Pastora, Convento de Capuchinas, Nava del Rey (Valladolid)
Magadalena, Torrelaguna (Madrid)
Felipe IV, doña Sancha, Juan V de Portugal, Palacio Real, Madrid
Medalla del Panteón de Felipe V, Cristo de la Victoria, La Granja (Segovia)
Mujer velada Academia de San Fernando, Madrid, 1752
Cristo del Perdón, Nava del Rey (Palencia), 1755
Cristo del Perdón, Atienza (Guadalajara)
Crucificado, Museo Nacional de Escultura, Valladolid
Cristo Flagelado del Olivar, Madrid
Vírgen Dolorosa, La Granja (Segovia)
Vírgen de la Quinta Angustia, León
Vírgen de la Quinta Angustia, Salamanca
Virgen del Rosario, La Granja (Segovia)
Virgen del Rosario, Vergara (Guipúzcoa)
Inmaculada, Lesaca (Navarra)
San Miguel Arcángel, Vergara (Guipúzcoa)
Santa Inés, La Granja (Segovia)
Santa Rita de Casia, La Granja (Segovia).
Bibliography
A. Ponz, Viaje de España, Madrid, Joaquín Ibarra, 1772-1794
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1800
F. Carbonero, Biografía de Luis Salvador Carmona notable escultor castellano del siglo xvii, Valladolid, 1901
J. Moreno Villa, “Memorial del escultor D. Luis Salvador Carmona”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, 8 (1932), págs. 98-99
N. Alonso Cortés, “Los Carmonas”, en Miscelánea Vallisoletana (1944)
J. M. Luengo, “Luis Salvador Carmona: el Jesús Nazareno de La Bañeza (León)”, y E. A. Lord, “Una obra desconocida de Luis Salvador Carmona”, en Archivo Español de Arte (AEA), 24 (1951), págs. 163-164 y págs. 247-249, respect.
“Luis Salvador Carmona en el Real Sitio de San Ildefonso (La Granja)”, en AEA, 101 (1953), págs. 11-29
A. Rodríguez-Moñino y E. A. Lord, Juan Antonio Salvador Carmona, grabador del siglo xviii (1740-1805), Madrid, Blass, 1953
Y. Bottineau, “El Panteón de Felipe V en La Granja”, en AEA, 28 (1955), págs. 263-266
P. Sagüés Azcona, La Real Congregación de San Fermín de los Navarros en Madrid (1683-1961), Madrid, Gráficas Canales, 1963
J. Nicolau, “Algunas obras de Luis Salvador Carmona en Talavera de la Reina”, en AEA, 43 (1970), págs. 86-87
M. C. García Gainza, “Los retablos de Lesaca. Dos nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en VV. AA., Homenaje a Don José Esteban Uranga, Pamplona, Aranzadi, 1971, págs. 327-363
“Dos grandes conjuntos del barroco en Guipúzcoa. Nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en Revista de la Universidad Complutense, 85 (1973), págs. 81-110
M. Sagüés Subijana, “Cuatro retablos barrocos guipuzcoanos. Iglesia parroquial de Santa Marina de Oxirondo. Vergara”, en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, 29 (1973), págs. 235-271
C. Bédat, L’Académie des Beaux-Arts de Madrid 1744-1808, Toulouse, Université, 1974
F. M. Recio, “¿Un San Francisco de Salvador Carmona en Estepa?”, en AEA, 47 (1974), págs. 330-331
Z. Sanjuán Garcés, “Atienza. Luis Salvador Carmona y su Cristo del Perdón”, en Wad-Al-Hayara, 1 (1974), págs. 65-70
M. C. García Gainza, “Luis Salvador Carmona, imaginero del siglo xviii”, en Goya, 124 (1975), págs. 206-215
J. Nicolau Castro, “Un conjunto de esculturas de Luis Salvador Carmona en el pueblo toledano de ‘El Real de San Vicente’”, en AEA, 50 (1977), págs. 59-73
R. M. de Hornedo, “Luis Salvador Carmona en el Santuario de Loyola”, en Goya, 154 (1980), págs. 194-199
C. Bédat, Los Académicos y las Juntas 1752-1808, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1982
J. Urrea, “Revisión a la vida y obra de Luis Salvador Carmona”, y M. Torres Pérez, “Algunas esculturas de José Salvador Carmona en Cáceres”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSEAA), 49 (1983), págs. 441-454 y págs. 513-518, respect.
J. Nicolau Castro, “Noticias sobre la familia de Luis Salvador Carmona y sobre el escultor José de Zazo y Mayo”, en BSEAA, 51 (1985), págs. 488-494
E. García de Wattenberg, Luis Salvador Carmona en Valladolid, Valladolid, Museo Nacional de Escultura, 1986
J. Nicolau Castro, “Aportaciones a la escultura de Luis Salvador Carmona y Juan Pascual de Mena”, en BSEAA, 54 (1988), págs. 466-478
M. J. Herrero Sanz, “La obra de Luis Salvador Carmona en el convento de Santa Isabel”, en Reales Sitios, 102 (1989), págs. 57-64
J. Carrete Parrondo, El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona, Madrid, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1989
M. C. García Gainza, El escultor Luis Salvador Carmona, Navarra, Universidad, 1990
Luis Salvador Carmona en San Fermín de los Navarros, Madrid, Real Congregación de San Fermín de los Navarros, 1990
J. J. Martín González, Luis Salvador Carmona. Escultor y Académico, Madrid, Alpuerto, 1990
J. Nicolau Castro, “En torno a Luis Salvador Carmona y la escultura de su tiempo”, en BSEAA, 56 (1990), págs. 562-568
M. C. García Gainza, “Nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en Goya, 221 (1991), págs. 277- 283
F. Llamazares Rodríguez, “La Virgen de Oteruelo de Pajares de los Oteros obra de Luis Salvador Carmona”, en BSEAA, 57 (1991), págs. 441-444
J. J. Martín González, “Luis Salvador Carmona y el convento de capuchinas de Nava del Rey”, en Academia, 72 (1991), págs. 57-79
F. Tabar de Anitua, “Más obras de Luis y Jorge Salvador Carmona”, en AEA, 64 (1991), págs. 449-469
M. C. García Gainza, “El arte cortesano desde la periferia. El caso del País Vasco y Navarra”, en Madrid en el contexto de lo Hispánico desde la época de los descubrimientos, Barcelona, Universidad, 1994, págs. 411-427
J. M. Torres Pérez, “Bartolomé de Jerez y Luis Salvador Carmona en el retablo de la iglesia parroquial de Brozas (Cáceres)”, en Noba-Arte, 16 (1996), págs. 393-400
S. Salort Pons, “Juan Alonso de Villabrille y Ron, maestro de Luis Salvador Carmona”, en AEA, 70 (1997), págs. 454-458
M. C. García Gainza y C. Chocarro Bujanda, “Inventario de bienes del escultor Luis Salvador Carmona”, en Academia, 86 (1998), págs. 297-326
J. Nicolau Castro, “Nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en AEA, 75 (2002), págs. 407-414
J. Urrea Fernández (dir.), Luis Salvador Carmona (1708-1767), Valladolid, Diputación Provincial, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
