Biography

Detalle del retrato de Carlos IV por Francisco de Goya, 1789. N ºInv 76. Real Academia de la Historia
Hijo de los entonces reyes de Nápoles, Carlos VII —futuro Carlos III de España— y de su esposa María Amalia de Sajonia, fue el séptimo vástago de ese prolífico matrimonio. Habían sido hembras los cinco primeros —sobrevivieron dos, María Josefa y María Luisa— y el sexto, Felipe, discapacitado de nacimiento, no era apto para reinar. Don Carlos sería, pues, reconocido como príncipe heredero. Todavía nacieron seis retoños más, dos niñas, que murieron a poco de nacer, y cuatro varones: Fernando, futuro rey de Nápoles; Gabriel, que fue el hijo predilecto del Monarca; Antonio Pascual y Francisco Javier.
Con una educación no muy cuidada, el príncipe Carlos demostró pronto tres marcadas aficiones: la música —fue andando el tiempo, el gran protector de Boccherini en Madrid—, las artes mecánicas y, especialmente, la caza, que llegó a ser en él una segunda naturaleza. También demostró una gran sensibilidad para las artes plásticas; fue “el rey de Goya”, como Felipe IV había sido “el rey de Velázquez”. [...]
Bibliography
.: M. Ovilo y Otero, Vida política de Don Manuel Godoy, Príncipe de la Paz, Madrid, Imprenta de Benito Lamparero, 1845
Ch. Geoffroy de Grandmaison, L’ambassade française en Espagne pendant la Révolution (1789-1869), Paris, E. Plon, Nourrit et Cie., 1892
J. Gómez de Arteche, Reinado de Carlos IV, Madrid, Real Academia de la Historia, 1892-1894, 3 vols.
I. A. Bermejo, Políticos de antaño. Historia política, anecdótica y secreta de la Corte de Carlos IV, Madrid, Pedro Núñez, Madrid, 1894-1895, 2 vols.
J. Pérez de Guzmán Gallo, La historia inédita: estudios de la vida, reinado, prescripción y muerte de Carlos IV y María Luisa de Borbón, reyes de España, Madrid, Jaime Ratés Martín, 1908
El Dos de Mayo en Madrid, Madrid, Tipografía Sucesores de Rivadeneyra, 1908
P. Conard, La Constitución de Bayonne (1808): Essai d’edition critique, Paris, E. Cornély et Cie., 1910
Marqués de Lema, Antecedentes políticos y diplomáticos de los sucesos de 1808, Madrid, Librería de F. Beltrán, 1912
J. Escoiquiz, Memorias, publicadas por A. Paz y Meliá, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1915
Marqués de Villaurrutia, Mujeres de antaño. La reina María Luisa, esposa de Carlos IV, Madrid, Librería de F. Beltrán, 1927
H. Castro Bonel, “Manejos de Fernando VII contra sus padres y contra Godoy”, en Boletín de la Universidad de Madrid, IX y X (1930)
A. Fugier, Napoléon et l’Espagne, Paris, Alcan, 1930, 2 vols.
H. R. Madol, Godoy, el fin de la vieja España: el primer dictador de nuestro tiempo, Madrid, Revista de Occidente, 1933
C. Pereyra, Cartas confidenciales de la reina María Luisa y de don Manuel Godoy, Madrid, Aguilar, 1935
L. de Taxonera, Godoy, príncipe de la Paz y de Bassano, Barcelona, Juventud, 1946
M. Artola, Los afrancesados. Historia política, pról. de G. Marañón, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1953
M. Izquierdo Hernández, “Informes sobre España (diciembre 1807 a marzo de 1808) del gentilhombre Claudio Felipe, conde de Tournon-Simiane, al Emperador Napoleón I. Traducción, comentarios y notas”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), t. CXXXVII (1955), págs. 315-357
M. Godoy, Memorias críticas y apologéticas para la historia del reinado del señor Don Carlos IV de Borbón, ed. de C. Seco Serrano, Madrid, Atlas, 1956 (Biblioteca de Autores Españoles, 88-89)
G. M. de Jovellanos, Diarios, ed. de M. Artola, Madrid, Atlas, 1956 (Biblioteca de Autores Españoles)
M. Artola (ed.), Memorias del tiempo de Fernando VII, Madrid, Atlas, 1957 (Biblioteca de Autores Españoles)
C. Corona Baratech, Revolución y reacción en el reinado de Carlos IV, Madrid, Rialp, 1957
J. Chaumié, Les rélations diplomatiques entre l’Espagne et la France de Varennes à la mort de Louis XVI, Bordeaux, Feret, 1957
J. Berte-Languereau, La política italiana de España bajo el reinado de Carlos IV, Madrid, Revista de Occidente, 1958
A. Muriel, Historia de Carlos IV, ed. de C. Seco Serrano, Madrid, Atlas, 1959, 2 vols. (Biblioteca de Autores Españoles)
A. Rumeu, El testamento político del Conde de Floridablanca, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1962
M. Izquierdo Hernández, Antecedentes y comienzos del reinado de Fernando VII, Madrid, Cultura Hispánica, 1963
R. Herr, España y la revolución del siglo xviii, Madrid, Aguilar, 1964
J. Chaumié, Le réseau d’Antraigues et la Contre-Revolution (1791-1793), Paris, Plon, 1965
F. Martí Gilabert, El proceso de El Escorial, Pamplona, Universidad de Navarra, 1965
R. Olaechea, Las relaciones hispano-romanas en la segunda mitad del siglo xviii, Zaragoza, Librería General, 1965, 2 vols.
G. Anes, Economía en la España del siglo xviii, Barcelona, Ariel, 1969
M. Defourneaux, “El testamento político del conde de Montmorin”, en Hispania, 30 (1970), págs. 411-424
A. Elorza, La ideología liberal en la Ilustración española, Madrid, Tecnos, 1970
F. Martí Gilabert, La Iglesia española durante la Revolución Francesa, Pamplona, Universidad de Navarra, 1971
F. Martí Gilabert, El motín de Aranjuez, Pamplona, Universidad de Navarra, 1972
J. Herrero, Los orígenes del pensamiento reaccionario español, Madrid, Edicusa, 1973
M.ª Á. Pérez Samper, Barcelona Corte. La visita de Carlos IV en 1802, Barcelona, Universidad, 1973
J. Blanco-White, Cartas de España, ed. de A. Garnica, Alianza, Madrid, 1977
C. Seco Serrano, Godoy. El hombre y el político, Madrid, Espasa Calpe, 1978
J. A. Escudero, Los orígenes del Consejo de Ministros en España: la Junta Suprema de Estado, Madrid, Editora Nacional, 1979, 2 vols.
J. L. y M. Peset, Carlos IV y la Universidad de Salamanca, Salamanca, Universidad, 1983
C. Seco Serrano, Viñetas históricas, Madrid, Espasa Calpe, col. Austral, 1983
L. Domergue, Le livre en Espagne au temps de la Révolution française, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1984
L. González Santos, Godoy, Príncipe de la Paz, siervo de la guerra, Madrid, Silex, 1985
D. Hilt, The troubled Trinity. Godoy and the spanish Monarchs, Tuscaloosa, University Alabama Press, 1987
J. P. Merino Navarro, “La Hacienda de Carlos IV”, en M. Batllori (pról.), El Estado y la Cultura (1759-1808), en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXXI-1, Madrid, Espasa Calpe, 1987
C. Seco Serrano, “La política exterior de Carlos IV”, en M. Herández Sánchez-Barba (pról.), Las Indias y la política exterior, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), en Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXXI-2, Madrid, Espasa Calpe, 1988
J.-R. Aymes (ed.), España y la Revolución Francesa, Barcelona, Crítica, 1989
M. Costa Simón, El Marqués de la Romana: l’expedició a Dinamarca (1807-1808), Mallorca, El Tall, 1990
E. Soler Pascual, La conspiración de Malaspina, Alicante, Instituto Juan Gil-Albert, 1990
F. Vázquez García, El infante Don Luis Antonio de Borbón, Ávila, Diputación, 1990
J.-R. Aymes, La guerra de España contra la Revolución Francesa (1793-1795), Alicante, Instituto Juan Gil-Albert, 1991
E. Beerman, El diario del proceso y encarcelamiento de Alejandro Malaspina (1794-1803), Madrid, Museo Naval, 1992
E. la Parra López, La alianza de Godoy con los revolucionarios (España y Francia a fines del siglo xviii), Madrid, CSIC, 1992
J. M. Caso González, Vida y obra de Jovellanos, Oviedo, Caja de Asturias, 1993
L. Roura, Guerra gran a la ratlla de França: Catalunya dins la guerra contra la Revoloució Foncesa 1793-1795, Barcelona, Curial, 1993
L. Domergue, La censure des livres en Espagne à la fin de l’Ancien Régime, Madrid, Casa de Velázquez, 1996
J. de Xovellanos, Las exequias de Carlos III, proclamación de Carlos IV (1789-1790), Oviedo, Academia de la Lengua Asturiana, 1996
E. Giménez López, El fin del Antiguo Régimen: el reinado de Carlos IV, Madrid, Historia 16, 1996
C. Rojas, Carlos IV, Barcelona, Planeta, 1997
M. Bolufer Peruga, Mujeres e ilustración. La construcción de la feminidad en la ilustración española, Valencia, Alfons el Magnànim, 1998
R. Olaechea y J. A. Ferrer Benimeli, El Conde de Aranda. Mito y realidad de un político aragonés, Zaragoza, Diputación de Huesca, 1998 (2.ª ed.)
M.ª D. Gimeno Puyol, Azara. Correspondencia, Zaragoza, Universidad, 1999 (inéd.)
E. Rúspoli, “La Condesa de Chinchón”, en BRAH, t. CXCVII, cuaderno I (enero-abril de 2000), págs. 129-152
T. Egido, Carlos IV, Madrid, Arlanza, 2001
E. la Parra López, Manuel Godoy. La aventura del poder, pról. de C. Seco Serrano, Madrid, Círculo de Lectores, 2003
J. Belmonte Díaz y P. Leseduarte Gil, Godoy. Historia documentada de un expolio, Bilbao, Ediciones Beta III Milenio, 2004
C. Seco Serrano, “La quiebra del sistema de gobierno de Carlos III”, en En L’Espagne, l’État, les Lumières. Melanges en l’honneur de Didier Ozanam, Madrid, Casa de Velázquez, 2005.
Relation with other characters
Events and locations


1644
José de Ribera pinta San Jerónimo penitente. El cuadro fue adquirido por Carlos IV para las colecciones reales. En la actualidad se e...

1760 17/vii
Se inician en Madrid las sesiones de las Cortes convocadas para jurar como heredero al príncipe Carlos, futuro Carlos IV. Las Cortes son apr...

1760 27/ix
Muere María Amalia de Sajonia, esposa de Carlos III, con quien había contraído matrimonio en junio de 1738. La Reina, hija de Augusto III, r...

1765
Antón Rafael Mengs pinta al príncipe de Asturias. El cuadro forma pareja con el retrato que hizo a María Luisa de Parma. Don Carlos aparece ...

1765 2/ix
Dan inicio las sesiones de las Cortes de Navarra, convocadas a instancia del virrey, el conde de Ricla. Sus sesiones se prolongan hasta el 2...

1765 4/ix
Apenas con diecisiete años, el príncipe don Carlos contrae matrimonio con su prima María Luisa, hija de Felipe, duque de Parma.

1767 12/v
Nace en Badajoz, en el seno de una familia de la baja nobleza extremeña, Manuel Godoy.

1773
Después de construir la Casa de los Infantes, Juan de Villanueva recibe el encargo de diseñar dos casas más para los hijos del monarca. Inic...

1773 4/xi
Reforma del consejo de Guerra, que consiste en aumentar a veinte los consejeros obligados a asistir a las reuniones, de los cuales diez serí...

1782 21/vii
Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, obispo de Trujillo, inicia la visita pastoral de su diócesis. Dura dos años...

1784 14/x
Nace en San Ildefonso el infante don Fernando, noveno hijo de los príncipes de Asturias, don Carlos y doña María Luisa de Parma, que se conv...

1787 viii
Tras diez años en los que el virreinato de Nueva España ha tenido cinco virreyes y tres gobiernos interinos, toma posesión de su cargo Manue...