Biography
Tuvo Genadio una prolongada vida, en la que conoció los reinados de Alfonso III, García I, Alfonso IV y Ramiro II.
Fue monje en el monasterio de Ageo (Ayoó de Vidriales, Zamora), pasando en la última década del siglo ix a repoblar y restaurar el monasterio de San Pedro de Montes, en el Bierzo; en la aventura le acompañaban doce compañeros del monasterio zamorano, entre los que se encontraban Fortis y Salomón, que fueron sucesores correlativos de Genadio en la silla episcopal astorgana. El paso hacia el valle del Silencio se realizó el año 892, y el 895 estaba restaurado el monasterio y la vida en comunidad siendo designado como abad Genadio. Inmediatamente fue favorecido por el entonces obispo Ranulfo y por Ordoño II (en ese momento, solamente rey de Galicia), quien le concedió un amplio coto en torno al monasterio, libros litúrgicos y alhajas para el culto. [...]
Bibliography
E. Flórez, España Sagrada, vol. XVI, Madrid, Oficina de A. Martín-Imprenta de José Rodríguez, 1762, págs. 129- 148
A. Berjón, Nuevo lucífero, Astorga, Est. Tipográfico de N. Hidalgo, 1903, págs. 47-220
P. Rodríguez, Episcopologio Asturicense II, Astorga, Porfirio López, 1907, págs. 33-48
“Las fundaciones de San Genadio”, en Archivos Leoneses, IXX (1956), págs. 55-118
A. Quintana, El obispado de Astorga en los siglos ix y x, Astorga, 1968, págs. 65-216
“San Genadio y su época”, en El monacato en la Diócesis de Astorga durante la edad media: Astorga, 15, 16 y 17 de diciembre de 1994: actas del congreso, Astorga, Ayuntamiento, 1995, págs. 51-63.
Relation with other characters
Events and locations
