Biography
Diego Gelmírez es, en la España cristiana del siglo XII, uno de los personajes acerca de los cuales existe más abundante información. Los tres libros que componen la Historia Compostelana están dedicados casi por entero a hablar de él. Ésa es, sin duda, la primera y más importante razón de su acusado perfil histórico.
Pero la traducción de tal perfil histórico en perfil historiográfico está seriamente condicionada por el hecho de que la mayor parte de la información de que se dispone para conocer al primer arzobispo de Santiago ha sido transmitida por encargo del mismo. Tanto la admonición general de la obra como los prólogos de cada uno de los tres libros que la integran, insisten en presentar su composición como el resultado del mandato expreso de Gelmírez. Y algo dicen también de sus intereses al hacerlo: “Para que, si alguno quisiere leerlo, pueda leer y conocer cuántos señoríos, cuántas propiedades, ornamentos y dignidades el arzobispo adquirió para su iglesia y cuántas persecuciones y peligros sufrió por parte de poderosos tiranos en su defensa”. Es una información, por tanto, interesada, y, precisamente por eso es particularmente interesante, al revelar sus intereses. [...]
Bibliography
A. López Ferreiro, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, ts. III y IV, Santiago de Compostela, Imprenta del Seminario Conciliar, 1900 y 1901, respect.
A. G. Biggs, Diego Gelmírez, first archbishop of Compostela, Washington, The Catholic University of America Press, 1949 (tr. al gallego por M.ª T. Fernández y V. Arias, Diego Xelmírez, Vigo, 1983)
M. Suárez y J. Campelo (eds.), Historia Compostelana o sea Hechos de D. Diego Gelmírez: Primer Arzobispo de Santiago, Santiago de Compostela, Editorial Porto, 1950
L. Vones, Die ‘Historia Compostellana’ und die Kirchenpolitik des nordwestspanischen Raumes: 1070-1130, Köln, Wien, Bohlau, 1980
R. A. Fletcher, Saint James’s catapult. The life and times of Diego Gelmírez of Santiago de Compostela, Oxford, Clarendon Press, 1984 (tr. al gallego de H. Monteagudo y M.ª J. Lama, A vida e o tempo de Diego Xelmírez, Vigo, 1993)
E. Falque (ed.), Historia Compostellana, Turnholt, Brepols, 1988
E. Falque Rey (ed. y tr.), Historia Compostelana, Madrid, Akal, 1994 (Clásicos latinos medievales 3)
E. Portela y M.ª C. Pallarés, “Compostela y Jerusalén. Reconquista y cruzada en el tiempo de Diego Gelmírez”, en La Península en la Edad Media treinta años después. Estudios dedicados a José-Luis Martín, Salamanca, Universidad, 2006, págs. 271-285
J. J. Burgoa, “La armada gallega de Diego Gelmírez”, en Nalgures (Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia), 8 (2012).
Relation with other characters
Events and locations


1100 1/vii
Diego Gelmírez es elegido arzobispo de Compostela y recibe de Alfonso VI el señorío de la tierra de Santiago.

1104
El obispo compostelano Diego Gelmírez obtiene el privilegio del palio, símbolo de la dignidad arzobispal, para la iglesia de Santiago de Com...

1105
Nace Alfonso Raimúndez, futuro Alfonso VII, hijo de Raimundo de Borgoña y de Urraca. Fue bautizado por el obispo de Compostela Diego Gelmíre...

1107
Los magnates gallegos, encabezados por el arzobispo de Santiago, Diego Gelmírez, prestan fidelidad a Urraca y a su hijo. El propio Gelmírez ...

1108
Diego Gelmírez logra de Alfonso VI, para la sede de Santiago, el derecho de acuñar moneda. Bajo Gelmírez, Santiago pasa a ser el dominio más...

1109
Creación de dos partidos. El del conde de Traba Pedro Froílaz, que apoya la coronación de Alfonso Raimúndez como rey de Galicia, y el de los...

1111
Convenio entre Diego Gelmírez y Pedro Froílaz con Arias Pérez, de la hermandad, para que les fuese entregado Alfonso Raimúndez.

1111 11/ix
Diego Gelmírez corona solemnemente en Santiago a Alfonso Raimúndez y ofrece a la reina Urraca la posibilidad de una cosoberanía.

1111 xii
Urraca consigue movilizar tropas gallegas al mando de Gelmírez y del conde de Traba para hacer frente a los planes de su marido; a finales d...

1112
Rebelión de Galicia para exigir el reconocimiento regio de Alfonso Raimúndez. Gelmírez derrota en la batalla naval de la ría de Vigo a una e...

1112 iv-v
Entre los meses de abril y mayo, Urraca reúne una magna curia en Santiago, donde concede importantes mercedes a Gelmírez, como el infantazgo...

1113
Gelmírez organiza un ejército para luchar contra el Batallador, al mando del conde de Traba. Las huestes se apoderan de Burgos. Alfon...