Biography
Perteneciente a una familia de la aristocracia bonaerense; su padre, Vicente de Azcuénaga, de procedencia vizcaína, había sido alcalde de Buenos Aires y se había asociado con uno de los comerciantes más importantes de la ciudad, Domingo Basavilbaso, que con el tiempo fue su suegro, pues su madre fue Rosa Basavilbaso. Tuvo dos hermanas, Flora, que contrajo matrimonio con Gaspar de Santa Coloma, y Ana, que se casó con Antonio de Olaguer Feliú, virrey del Río de la Plata.
A los diez años marchó a España para estudiar en el colegio de Archidona y posteriormente en la Universidad de Sevilla. Al regresar a Argentina, en 1773, comenzó su carrera militar como subteniente de la compañía provincial de milicias de artillería. Luchó contra los portugueses de la Banda Oriental. Un año después de la creación del virreinato, en 1777, fue nombrado regidor del cabildo de Buenos Aires y posteriormente alférez real. Dos años después contrajo matrimonio con su prima hermana, Justa Rufina de Basavilbaso y Garfias, con quien tuvo cuatro hijos. En 1789 fue elegido alcalde de segundo voto y en los años 1790, 1793 y 1794 procurador general. Fue en este año cuando puso en evidencia a su cuñado Olaguer Feliú: repudió públicamente a los españoles europeos cuando una Real Orden de 22 de agosto declaró a los comerciantes exentos de ser alistados en los batallones y cuerpos de milicias. [...]
Bibliography
Recuerdos de la vida pública y privada del brigadier general Don Miguel de Azcuénaga en el día de sus funerales, Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1834
J. A. Scotto, Notas biográficas publicadas en la sección “Efemérides americanas” de La Nación en los años 1707-1709, Buenos Aires, Rosso, 1710
V. D. Sierra, Historia de la Argentina, Buenos Aires, Unión de Editores Latinos, 1956
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza Editorial, 1981
J. A. Luqui Lagleyze, “Capítulo 18: Algunas Quintas”, en El Partido de Vicente López en el pago del Monte Grande, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston, 1989
F. Luna, Historia integral de la Argentina, Buenos Aires, Planeta de Agostini, 2000, 25 vols.
C. Gispert, Historia de la Argentina: aborígenes de la Argentina, descubrimiento y exploración, cultura colonial, invasiones inglesas, guerras de revolución, el Congreso de Tucumán, la independencia, la época de Rosas, Mitre, Sarmiento y Roca, la Argentina contemporánea, Barcelona, Océano, 2005
N. Siegrist, “La hidalguía en Buenos Aires en el siglo XVIII. Conceptos sobre su alcance en los actos positivos”, en Procesos históricos, Revista semestral de Historia, Arte y Ciencias Sociales, 9 (enero de 2006), Mérida, Venezuela
M. A. Nicoletti, “El cabildo de Buenos Aires: las bases de la confrontación de una mentalidad”, en http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ ghi/02116111/articulos/QUCE8787220097A.PDF.
Relation with other characters
Events and locations
