Biography
Vicente
Gascó y Massot nació en Valencia en 1734, y aunque estudió Filosofía hasta
alcanzar el grado de doctor, su vida profesional se desarrolló en el mundo de
la arquitectura, donde fue uno de los arquitectos más prestigiosos de su época,
ejerciendo gran influencia en Valencia. Fue sucesivamente director de las obras
reales del reino de Valencia y arquitecto del Palacio Real de Valencia.
Perteneció a la Academia de Santa Bárbara, que cerró debido a la falta de
recursos económicos, ante lo cual Gascó, junto con otros miembros de la
Academia, como Felipe Rubio, presentaron un memorial a la Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando en el que solicitaban ingresar en la misma como
académicos eméritos, y la apertura de una nueva academia en Valencia. El Rey
aceptó ambas peticiones, por lo que Gascó se convirtió en académico emérito por
la arquitectura de la Academia de San Fernando el 7 de febrero de 1762, aunque
el proyecto de creación de una nueva academia quedó paralizado por la falta de
recursos económicos debido a la construcción del camino real de Valencia a
Madrid, en la que participó Vicente. En el año 1765 se inauguraba, por fin, una
nueva academia en Valencia, que recibió el nombre de Real Academia de Nobles y
Bellas Artes de San Carlos, de la que Vicente fue director entre 1776 y 1801.
Además, fue socio de la Academia de Buenas Artes de San Petersburgo.
[...]
Works
Casa monacal de la Orden de Montesa, 1761
Capilla de Nuestra Señora del Carmen, monasterio del Carmen, Valencia, 1774-1787
Capilla de la Comunión, iglesia de Santa Catalina, Alcira (Valencia), 1776
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Gandía (Valencia), 1778
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Cullera (Valencia), 1781
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Alberique (Valencia), 1782
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Sueca (Valencia), 1783
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Sollana (Alicante), 1784
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Mascarell (Castellón), 1787
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Relleu (Alicante), 1788
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Sagunto (Valencia), 1788
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Nules (Castellón), 1789
Proyecto para el Nuevo Consistorio, La Pobla Franca de Rugat el Dutch (Valencia), 1790
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Dos Aguas (Valencia), 1790
Reforma para la capilla de la iglesia de la Hermandad de la Virgen de los Desamparados, catedral, Teruel, 1792-1795
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Bier (Alicante), 1793
Proyecto para el Nuevo Consistorio, Bocairent (Valencia), 1795
Reforma de la catedral, Segorbe (Castellón)
Capilla de la Comunión de la Iglesia parroquial de la Purísima Concepción, Quart de Poblet (Valencia)
Trazo y nivelación del camino de Valencia al Grao
Construcción del camino Real de Valencia a Madrid
Creación del paso en Catarroja.
Bibliography
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeoamericana, t. 25, Madrid, Espasa Calpe, 1924, pág. 978
J. Bérchez y V. Corell, Catálogo de diseños de arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (1786- 1846), Valencia, Colegio Oficial de Arquitectos de Valencia y Murcia, 1981, pág. 392
I. V. Pérez Guillén, “Unos paneles de la Real Fábrica de Azulejos en la Capilla de Vicente Gascó de la catedral de Teruel”, en Ars Longa: Cuadernos de Arte, n.º 3 (1992), págs. 113-124
Á. Janini de la Cuesta, Las trazas y la obra del arquitecto Vicente Gascó, Valencia, Universitat, 1994
J. I. Alonso Campos (ed.), Personajes de la Historia de España, Madrid, Espasa Calpe, 1999
V. Herrero Mediavilla (ed.), Índice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, Munich, K. G. Saur, 2000, pág. 1595
J. Bérchez, La renovación ilustrada de la Catedral de Segorbe: del obispo Alonso Cano al arquitecto Vicente Gascó, Valencia, Fundación de la Comunidad Valenciana Luz de las Imágenes, 2001
A. Faus Prieto, “La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y el ejercicio de la agrimensura en la Valencia del siglo xviii”, en Asclepio: Revista de Medicina y Ciencia, vol. 53, fasc. 2 (2001), págs. 117-142
VV. AA., Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Anuario, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2002
S. Giner Gordillo, “El arquitecto Vicente Gascó y el Camino del Grao de Valencia”, en Archivo de Arte Valenciano, n.º 88 (2007), págs. 285-287
J. C. Piquer Cases, “Análisis y reconstrucción virtual del Palacio Real de Valencia (1239-1810). Desde la planta de Vicente Gascó en 1761 a los planos de Manuel Cavallero de 1802, resultados de la investigación gráfica”, en EGA: Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, n.º 13 (2008), págs. 212-223
B. Llanes Gómez, El diseño de Casas Consistoriales en la obra de Vicente Gascó, Valencia, Escola Técnica Superior d’Arquitectura, 2020
Relation with other characters
Events and locations
