Biography
Su origen en Calagurris está atestiguado en los textos de san Jerónimo, Ausonio y Próspero de Tiro, pues ni él ni sus contemporáneos aluden a ello. Suetonio le dedicó una biografía, hoy perdida, por lo que los datos sobre su vida deben espigarse en diversas fuentes. Aunque a veces se le ha supuesto hijo del Quintilianus senex citado por Séneca el retor (Controversias, 10, prefacio, 2), la comparación de las dataciones permite pensar que éste pudo ser en todo caso su abuelo; sin embargo, el hijo de ese Quintilianus senex, el probable padre del orador, también debió dedicarse a la retórica y quizá a su enseñanza. [...]
Works
Sobre las causas de la decadencia de la oratoria, c. 89/90 (perdido)
En defensa de Naevius Arpinianus, ante 95
Institutio oratoria, libri XII [dedicado a Marcus Vitorius Marcellus], 95
Declamattiones maiores (1-19) y minores (1-145) (atrib.).
Bibliography
A. Stein, Prosopographia Imperii Romani saec. i, ii, iii. Editio altera (PIR²), Pars III, Berlin, Walter de Gruyter, 1943, págs. 109-110, n.º 59
M. Winterbottom, “Quintilian and the uir bonus”, en Journal of Roman Studies, 54, 1964, págs. 90-97
J. Cousin, Études sur Quintilien. Contribution a la recherche des sources de l’Institution Oratoire, Amsterdam, P. Schippers, 1967
M. Winterbottom (ed.), M. F. Quintiliani Institutionis oratoriae libri duodecim, Oxford, Clarendon Press, 1970
J. Cousin, Recherches sur Quintilien. Manuscrits et éditions, Paris, Les Belles Lettres, 1975
S. Montero Herrero, “Ideas pedagógicas de M. F. Quintiliano. La infancia”, en Historia Antigua, 9-10 (1979-1980), págs. 209-220
“Quintiliano y la enseñanza pública”, en Revista Española de Pedagogía, 38, n.º 148 (1980), págs. 91-94
A. Pérez Rodríguez, “La organización de la enseñanza en la Calahorra romana a través de los datos biográficos de M. Fabio Quintiliano y de Aurelio Prudencio Clemente”, en Calahorra. Bimilenario de su fundación, Madrid, Ministerio de Cultura, 1984, págs. 311-315
U. Espinosa, Calagurris Iulia, Logroño, Ayuntamiento, 1984, págs. 155-168
R. Syme, “Names and Identities in Quintilian”, en Acta Classica, 28 (1985), págs. 39-46 (Roman Papers V, Oxford, Clarendon Press, 1988, págs. 630- 638)
J. Adamietz, “Quintilians Institutio Oratoria” y L. Hakanson, “Die quintilianischen und pseudoquintilianischen Deklamationen in der neueren Forschung”, en Aufstieg und Niedergang der römischen Welt, vol. II, 32.4, Berlin-New York, Walter de Gruyter, 1986, págs. 2227-2271 y págs. 2272- 2306, respect.
J. J. Iso, Index Verborum y concordancia de las Institutiones Oratoriae de Quintiliano, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1989
J. Fernández López, Quintiliano y la retórica, Calahorra, Amigos de la Historia de Calahorra, 1996
D. Pujante, El hijo de la persuasión: Quintiliano y el estatuto retórico, Logroño, Instituto de estudios Riojanos, 1996
A. Alberte, “Quintiliano”, en C. Codoñer (ed.), Historia de la literatura latina, Madrid, Cátedra, 1997, págs. 589-604
G. A. Kennedy, Comparative rhetoric: an historical and crosscultural introduction, Oxford-New York, Oxford University Press, 1998
T. Albaladejo, E. del Río y J. A. Caballero (eds.), Quintiliano: historia y actualidad de la retórica, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1998
E. del Río, J. A. Caballero y T. Albaladejo (eds.), Quintiliano y la formación del orador político, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1999
G. Calboli y L. Calboli, Quintiliano y su escuela, Logroño, Ayuntamiento de Calahorra, 2001.
Relation with other characters
Events and locations


c. 30 - 35
Nace en Calagurris (Calahorra) el orador y escritor Marco Fabio Quintiliano. Fue trasladado a Roma, donde se educó con algunas de las...

68
Quintiliano, el orador de Calagurris y miembro del círculo personal de Galba en Tarragona, marcha con este a Roma.

c. 93
Quintiliano comienza la publicación de su principal obra, las Instituciones oratorias.

94
Quintiliano recibe de Domiciano el encargo de educar a los hijos de su hermana Flavia Domitila, con lo que se oficializa su condición de edu...