Biography

Agustín Querol y Subirats por G. Freudental, 1912. Número de registro 79584. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Su padre regentaba una panadería, y de niño, Agustín alternaba sus estudios artísticos, con su trabajo de panadero, modelando con el pan originales panecillos, dando formas a perros, gatos, caballos, fieras, gallinas, pavos e incluso a gente conocida de Tortosa.
Sus comienzos, al igual que hacía el escultor segoviano Aniceto Marinas en Segovia, fueron modelando pequeñas figuras de cera.
Su padre no quería que se dedicara al arte, y hubiera preferido que siguiera con el horno de amasar pan, pero su madre, por instinto maternal, apoyó al pequeño Agustín en sus decisiones. [...]
Works
San Juan predicando en el Desierto, 1883
Apolo, 1883
El Sátiro Marsias, 1883
el Rey Midas, 1883
Busto de Piferrer, 1884
Mater Dolorosa, 1884
Una española, 1887
Meditación, 1887
La Bigulante, 1887
El Vencido de Hoy, 1887
Bajorrelieve de Tulia pasando sobre el cadáver de su padre, 1887
La Tradición, 1887
Busto de estudio, 1887
Retrato del hijo del pintor Enrique Serra, 1887
Busto de M. Buterfield, 1889
Sagunto, Museo del Prado, Madrid, 1889
Tulía, Museo del Prado, Madrid, 1889
Busto en bronce, estudio para el grupo de “Sagunto”, Madrid, 1889
Monumento al almirante Méndez Núñez, Vigo, 1890
Busto en mármol de S. M. la Reina Regente, Palacio Real, Madrid, 1891
Un mártir, Madrid, 1891
Don Juan Tenorio, Madrid, 1891
Monumento a los Bomberos, Cementerio de Colón, La Habana (Cuba), 1891
Bajorrelieve de san Francisco curando a los leprosos, Museo del Prado, Madrid, 1891
Las Ciencias, las Letras y las Artes, floreciendo al amparo de la Paz
España, el Genio, y el Estudio, tímpano del frontón de la Biblioteca Nacional y Museos Nacionales, Madrid, 1891-1904
El Salvador, Madrid, 1892
Modelo de la estatua de Lope de Vega, Ayuntamiento, Madrid, 1892
Proyecto de Monumento al padre Las Casas, Ciudad de México, 1893
Monumento a Miguel López de Legazpi y al padre Fray Andrés Urdaneta, Manila (Filipinas), 1893
Busto en mármol de S. M. el Rey don Alfonso XIII, Palacio Real, Madrid, 1895
Busto en mármol de la Excma. Sra. Marquesa de Alonso de León, viuda de Martos, Madrid, 1895
Boceto para un monumento al marqués de Larios, Málaga, 1895
Fragmento de un trozo del pie del Cristo de la Agonía, Museo de la Semana Santa, Cieza (Murcia), 1895
Monumento a don José Elduayen, Excmo. Sr. Marqués del Pozo de la Merced, Vigo, 1896
Monumento a don Daniel Carvallo, Arboleda de Méndez Núñez, La Coruña, 1896
Busto de San Francisco de Asís, Fundación Capa, Arzobispado, Madrid, 1897
Monumento a don Claudio Moyano, Glorieta de Atocha, Madrid, 1894-1900
Proyecto de Monumento a Alfonso XII, Madrid, 1901
Busto del dios Baco, Madrid, 1901
Monumento a Quevedo, Glorieta de Quevedo, Madrid, 1902
Álbum de plata del Excmo. Sr. don Juan de Morales y Serrano, subgobernador del Banco de España, Banco de España, Madrid, 1902
Monumento al coronel Bolognesi, Museo Real Felipe, Puerto del Callao (Perú), 1903
Monumento al conde de Riba de Deva, Columbres (Asturias), 1905
Moisés y Las Leyes, Palacio de Justicia, Barcelona, 1900-1906
Monumento a doña Casilda Iturizar, viuda de Epalza, parque de Casilda Iturizar, Bilbao, 1906
Monumento a los mártires de la Religión y de la Patría, Plaza de España, Zaragoza, 1904- 1906
Panteón de doña Luisa Sancho Mata, Cementerio de San Isidro, Madrid, 1906
La Gloria ofreciendo palmas y laureles al Arte y a la Ciencia, grupos de Pegasos guiados por los genios del Arte y de la Industria, Ministerio de Fomento, Madrid, 1900-1906
Los Pegasos, Palacio de Bellas Artes de México, 1904-1906
Monumento a don Segismundo Moret, plaza de la Estación, Cádiz, 1904-1909
Medalla conmemorativa de la visita del presidente de la República Francesa M. Emilio Loubet a España, Madrid, 1905
Monumento a Aureliano Linares Rivas, Arboleda de Méndez Núñez, La Coruña, 1905
Monumento a Federico Soler (Serafí Pitarra), Plaza del Teatro, Barcelona, 1906
Busto del Dr. Don Santiago Ramón y Cajal, Madrid, 1906
Mausoleo a Don Antonio Cánovas del Castillo, Panteón de Hombres Ilustres, Madrid, 1906
Proyectos y Dibujos del monumento al General Mitre para Buenos Aires, Madrid, 1907
Monumento a los Sitios de Zaragoza, Plaza de los Sitios, Zaragoza, 1908
Proyecto de monumento al general don Justo de Urquiza, para Buenos Aires, más tarde ubicado en el parque Urquiza de Paraná, 1908
Boceto de Carroza “Vulcano”, Murcia, 1909
Monumento a la Independencia de la Republica de Ecuador, Guayaquil (Ecuador), 1909
Monumento de los Españoles en Buenos Aires, también llamado “Nación Argentina”, Buenos Aires (Argentina), 1909.
Bibliography
J. Rincón Lazcano, Historia de los Monumentos de la Villa de Madrid, Madrid, Imprenta Municipal, 1909
R. Gil, Agustín Querol, Madrid, Saenz de Jubera, Hermanos, 1910 (Monografías de Arte Universal, n.º 5)
J. Contreras, marqués de Lozoya, Historia del Arte Hispánico, t. V, Barcelona, Salvat, 1949
M. Bru Romo, La Academia Española de Bellas Artes de Roma (1873-1914), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1971
M. Ossorio y Bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del siglo xix, Madrid, Giner, 1975
J. M. Infiesta Monterde, Un siglo de escultura catalana, Barcelona, Aura, 1975
C. Cid Priego, Asturias (Arte), Madrid, Noguer, 1978 (Colección Tierras de España, Fundación Juan March)
J. Marín Medina, La Escultura Española Contemporánea (1800-1978), Historia y Evaluación Crítica, Madrid, Edarcón, 1978
R. Roseblum y H. W. Janson, El Arte del siglo xix, Madrid, Akal, 1984
W. Rincón García, Un siglo de escultura en Zaragoza (1808-1908), Zaragoza, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y La Rioja, 1984
F. Fontbona y F. Miralles, Del Modernismo al Noucentisme (1888-1917), en VV. AA., Historia de L’Art Catalá, vol. VII, Barcelona, Ed. 62, 1985
H. W. Janson, Nineteenth-Century Sculpture, London, Thames and Hudson, 1985
J. L. Melendreras Gimeno, “La decoración escultórica de las fachadas de la Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños (AIEM), t. XXXVIII (1990), págs. 102-103
M. T. González Vicario, “La decoración escultórica del madrileño palacio de Bibliotecas y Museos”, en Academia (Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) (2.º semestre de 1990), págs. 517-518
M. S. Salvador Prieto, La Escultura Monumental en Madrid: Calles, Plazas, y Jardines Públicos (1875-1936), Madrid, El Alpuerto, 1990
M. E. Gómez Moreno, Pintura y Escultura Española en el siglo xix, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993
J. Subirachs i Burgaya, L’Escultura del segle xix a Catalunya (Del Romanticismo al Realisme), Barcelona, Publications de L’Abadia de Montserrat, Biblioteca del Abat Oliba, 1994
A. Banda y Vargas, De la Ilustración a nuestros días, t. VIII, Sevilla, Gever, 1994
P. García Gutiérrez y J. Landa Bravo, La Escultura del Renacimiento a la actualidad, Madrid, Antiquaria, 1994
C. Reyero y M. Freixa, Pintura y Escultura en España, 1800-1910, Madrid, Cátedra, 1995
J. J. Martín González, El monumento conmemorativo en España (1875-1975), Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1996
V. Montoliu, Mariano Benlliure, Valencia, Generalitat Valenciana, 1997
R. Gutiérrez Viñuales, Pintura, Escultura y Fotografía en Iberoamerica. Siglos xix y xx, Madrid, Cátedra, 1997
J. L. Melendreras Gimeno, “Dos escultores del eclecticismo español: Ricardo Bellver y Agustín Querol”, en Academia, n.º 87 (2.º semestre de 1998), págs. 431-446
C. Reyero, La Escultura Conmemorativa en Espala. La Edad de Oro del Monumento Público 1820-1914, Madrid, Cátedra, 1999
R. Gutiérrez Viñuales, “La Pintura y la Escultura en Iberoamérica (1800-1925)”, en VV. AA., Historia del Arte Ibéroamericano, Barcelona, Lünwerg, 2000, págs. 223-224: W. Rincón García, Ponciano Ponzano (1813-1877), Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 2002
J. L. Melendreras Gimeno, “El escultor segoviano Aniceto Marinas García”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º LXXXVIII (2002), págs. 143-148
C. Reyero, La Escultura del Eclecticismo en España. Cosmopolitas entre Roma y Paris, 1850-1900, Madrid, Universidad Autónoma, 2004 (Colección de Estudios n.º 95)
J. L. Melendreras Gimeno, Un gran escultor del Eclecticismo y Modernismo Español del siglo xix: Agustín Querol y Subirats (1860-1909), Murcia, Graf, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
