Biography

Detalle del retrato de Atahualpa, S.XVIII. Nº de registro 1995.29.14. Brooklyn Museum of Art. https://www.brooklynmuseum.org/opencollection/objects/2310
Son escasas las noticias sobre su vida, anteriores a sus últimos meses, los que pasó como prisionero de Francisco Pizarro en Cajamarca, donde murió en el patíbulo el día 26 de julio de 1533.
Los cronistas que recogieron el recuerdo del pasado histórico de los incas, siempre a partir de noticias conservadas en la tradición oral de un pueblo que no conoció la escritura, y que no siempre concuerdan en la secuencia de los hechos que consignan, proporcionan los datos que marcan los acontecimientos más relevantes de su biografía sin poder precisar sus fechas exactas.
Su nacimiento tuvo lugar en el Cuzco, la capital sagrada del Imperio, hacia el año 1500, cuando Huayna Capac recorría las tierras de Chile, apenas iniciado su reinado, para afianzar la soberanía cuzqueña sobre los señores naturales que habían sido conquistados por su padre. [...]
Bibliography
E. Guillén Guillén, Huáscar, Inca trágico, Lima, s. f
Anónimo, Apu Inka Aawallpaman: Tragedia del fin de la muerte de Atahuallpa, trad. de J. M.ª Arguedas, Lima, Juan Mejía Baca, editor
B. Carrión, Atahualpa, México, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 1934
N. Zúñiga, Atahualpa o la tragedia de Amerindia, Buenos Aires, Americalee, 1945
J. Lara, Tragedia del fin de Atahualpa, Cochabamba, Imprenta Universitaria, 1957
J. A. del Busto Duturburu, “Una relación y un estudio sobre la conquista”, en Revista histórica (Lima), n.º 27 (1964), págs. 281-303
F. Pease, Atahualpa, Lima, Editorial Universitaria, Biblioteca de Hombres del Perú, 1964
Los últimos Incas del Cuzco, Lima, Talleres Gráficos P. L. Villanueva, 1972
W. Espinoza Soriano, La Destrucción del Imperio de los Incas. La rivalidad política y señorial de los curacazgos andinos, Lima, Retablo de Papel, 1973
E. Guillén Guillén, Versión Inca de la Conquista, Lima, Milla Batres, 1974
M. C. Bravo Guerreira, “La muerte de Atau Huallpa: un análisis de las circunstancias que concurrieron en ella”, en Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), vol. XXXI, (1976), págs. 91-103
U. Oberem, Notas y documentos sobre miembros de la familia del Inca Atahualpa en el siglo XVI, Guayaquil, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1976
M. C. Bravo Guerreira, Don Francisco Pizarro, el marqués Gobernador, Lima, 1978
J. Hemming, La Conquista de los Incas, México, FCE, 1982
M. C. Bravo Guerreira, Atahualpa, Madrid, Quorum-Historia 16, 1987
“Del poder dual a la diarquía en el Estado Inca”, en Revista Complutense de Historia de América, vol. 18 (1992), págs. 11-62.