Biography
Lepoldo Cano Masas era hijo de José Cano y Urquijo y de María Concepción Masas y Cardaño.
Comenzó su carrera militar el 10 de agosto de 1861, fecha en la que fue nombrado alumno de la Escuela Especial del Cuerpo de Estado Mayor después de cursar los dos años preparatorios en Madrid. En julio de 1863, se le promueve al empleo de subteniente de Infantería y, en julio de 1865, recibe el real despacho de teniente con el número uno de su promoción. A continuación, se le destina al distrito de Castilla la Vieja para efectuar las prácticas correspondientes a su cuerpo, y al Regimiento de Almansa, para las correspondientes al arma de Infantería. Después pasa a Valladolid para ejercer las funciones de ayudante del Regimiento del Príncipe. [...]
Works
Un filósofo en fiambre, Madrid, 1876
El más sagrado deber, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1877
Los laureles de un poeta, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1878
La opinión pública, Madrid, Imprenta de Pedro Abienzo, 1880
El Código del Honor, Madrid, Imprenta de Gregorio Estrada, 1880
La Moderna Idolatría, Madrid, Imprenta de Cosme Rodríguez, 1882
La muerte de Lucrecia, Valladolid, Imprenta de Hijos de J. Pastor, 1884
Trata de blancos, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1887
Gloria, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1888
La Mariposa, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1891
¡Velay!, Madrid, Imprenta de R. Velasco, 1895
La Maya, Madrid, Imprenta de R. Velasco, 1901
Mater Dolorosa, Madrid, Imprenta de R. Velasco, 1904
El preceptismo y la poesía en el teatro, discurso de ingreso, Madrid Real Academia Española, 1910
La Pasionaria, Buenos Aires, Teatralia, 1922 (Madrid, Imprenta de Alonso y Pérez, 1934)
La paloma de las Brañas (inéd.)
Don Francesillo de Zúniga (inéd.)
El Ganapierde (inéd.)
La esquina del Suizo (inéd.)
La luna de miel (inéd.)
Saetas (poesía), Madrid, Imprenta de Eduardo Hidalgo
El triunfo de la fe (poesía) y A la patria (poesía), s. f.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), secc. 1.ª, exp. personal.VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, Madrid, Espasa Calpe, 1924; V. Bompiani (ed.), Diccionario de autores, Barcelona, Ediciones Hora, 1988; VV. AA., Gran Enciclopedia de España, Zaragoza, Enciclopedia de España, 1991; R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, Madrid, Alianza Editorial, 1993; A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
