Biography
Realizó sus estudios primarios y secundarios en su pueblo natal y se licenció en Filosofía y Letras (sección Filología Románica) por la Universidad de Madrid.
En Oviedo, donde hizo el Servicio Militar, se inició su vocación de narrador y en 1946 publicó su primera novela, Cerca de Oviedo, que quedó finalista del Premio Nadal. En 1952, se doctoró en literatura con su tesis Clarín como narrador y publicó Cuentos de mamá, su primer libro de relatos. En 1957 obtuvo su cátedra de Historia de la Literatura Dramática de la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde fue director desde 1968 hasta 1975. A partir de entonces, alternó la creación y la enseñanza con la crítica literaria. Creó el Archivo y Biblioteca de Teatro Español en la Fundación Juan March. Dirigió la Editorial Taurus desde 1960 hasta 1968. Fue también presidente de la Fundación Cultural de La Mancha, vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores y miembro del Instituto de Estudios Manchegos. [...]
Works
Cerca de Oviedo, Madrid, Imprenta Molina, 1946
Cuentos de mamá, Madrid, Ínsula, 1952
Memorias de un cazadotes, Madrid, La novela del sábado, 1953
Las campanas de Tirteafuera, Madrid, Ediciones Puerta del Sol, 1955
Cuentos republicanos, Madrid, Taurus, 1961
El teatro social en España, Madrid, Taurus, 1962
Los liberales, Barcelona, Destino, 1965
Los carros vacíos, Madrid, Alfaguara, 1965
La guerra de los dos mil años, Barcelona, Destino, 1967
El reinado de Witiza, Barcelona, Destino, 1968
Historias de Plinio, Madrid, Plaza y Janés, 1968 (Colección Prosistas de la Lengua Española)
El rapto de las sabinas, Barcelona, Destino, 1969
Nuevas historias de Plinio, Barcelona, Destino, 1970
Las hermanas coloradas, Barcelona, Destino, 1970 (ed. coment. por J. F. Colmeiro, Barcelona, Destino, 1999, Colección Clásicos Contemporáneos Comentados)
Una semana de lluvia, Barcelona, Destino, 1971
Textos y escenarios, Barcelona, Plaza y Janés, 1971
El vendimiario de Plinio, Barcelona, Destino, 1972
Voces en Ruidera, Barcelona, Destino, 1973
La cueva de Montesinos, Madrid, Espasa Calpe, 1974
El último sábado, Barcelona, Destino, 1974
Ya no es ayer, Barcelona, Destino, 1976
Los nacionales, Barcelona, Destino, 1977
Otra vez domingo, Madrid, Sedmay, 1978
El caso mudo y otras historias de Plinio, Madrid, Alce, 1980
Cuentos, Madrid, Alianza, 1981
El hospital de los dormidos, Madrid, Cátedra, 1981
Cuentos de amor... vagamente, Barcelona, Destino, 1985
Obras completas, Tomelloso (Ciudad Real), Ediciones Soubriet, 1996, 4 vols.
Plinio, casos célebres, Barcelona, Destino, 2006
Plinio, primeras novelas, Madrid, Rey Lear, 2007
Voces en Ruidera, Madrid, Rey Lear, 2008.
Bibliography
A. Tovar, “El detective Plinio”, en Novela española e hispanoamericana, Madrid, Alfaguara, 1972, págs. 182-188
E. Alarcos Llorach, “Un relato de García Pavón: El último sábado”, en Archivum (Universidad de Oviedo), XXV (1975), págs. 41-54
L. López Molina, “García Pavón y sus novelas de Plinio”, en Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 383 (mayo de 1982), págs. 405-413
J. F. Colmeiro, La novela policíaca española teoría e historias crítica, Anthropos, Barcelona, 1994
“Estudio introductorio”, en F. García Pavón, Las hermanas coloradas, op. cit., págs. V-XLIII
A. J. Marqués López, Francisco García Pavón y su detective Plinio, Tomelloso, Ediciones Soubriet, 2000
M.ª L. Moraga Gil, Francisco García Pavón y sus relatos policíacos, Ciudad Real, Diputación, 2006 (col. Biblioteca de Autores Manchegos)
A. Galán Gall y A. Muñoz-Alonso López (coords.), Francisco García Pavón: el hombre y su obra, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007 (col Almud, 7).
Relation with other characters
Events and locations
