Biography
Hijo de José García Morato Cánovas, militar profesional de Infantería, y de María Castaño Miranda.
Ingresó en la Academia de Infantería, junto a su hermano mayor Antonio, el 8 de septiembre de 1920, y en ella permaneció hasta el fin de 1922, siendo nombrado alférez de Infantería con antigüedad del 6 de diciembre de 1922. A la salida de la academia fue destinado al Regimiento de Infantería Órdenes Militares n.º 77, en el que estuvo los nueve primeros meses de 1923.
En estos años ocurrieron en Marruecos hechos destacados, que se iniciaron con el Desastre de Annual y siguieron con la recuperación de gran parte del territorio perdido al oeste de Melilla, en el verano de 1921, y la orden del Gobierno de detener el avance en la línea Afrau, Tifarruin, Tizzi Assa, Tafersit, con la idea de negociar con Abd el Krim.
Este jefe rifeño puso en peligro dicha línea en mayo-junio de 1923 y después en agosto del mismo año. El 18 de septiembre de 1923 García Morato recibió orden telegráfica (confirmada por Diario Oficial, n.º 217) de incorporarse a Marruecos y así lo hizo el 28 de dicho mes en la Comandancia Militar de Melilla, en el campo de Tafersit, de donde pasó a las posiciones de Tizzi Assa alto y, después, a otros campamentos de la zona, en los que permaneció hasta finales de 1923 y durante el año 1924, según consta en su hoja de servicios. [...]
Works
“Vuelta a España”, en Revista de Aeronáutica (RA), n.º 27 (junio de 1934)
“Acrobacia Aérea”, en RA, n.º 36 (marzo de 1935)
“Psicología del alumno ante el vuelo acrobático”, en RA, n.º 39 (junio de 1935), págs. 283-286
“Un derivómetro práctico para pilotos”, en RA, n.º 46 (abril de 1936)
Cuaderno de Vuelo [en Guerra en el Aire]
Guerra en el Aire, Madrid, Editora Nacional, 1940.
Sources
Archivo Histórico del Aire, Hoja de Servicios de Joaquín García Morato.
Bibliography
“Concesión de los Marquesados de Saliquet y Queipo de Llano a los Tenientes enerales de igual apellido, y el de Alborán, al Almirante D. Francisco Moreno Fernández. También se concede el título de conde del Jarama a D. Joaquín García Morato”, en ABC (Madrid), 1 de abril de 1950, págs. 15 y 16
J. Gomá, Historia de la Aeronáutica Española, vol. II, Madrid, Gráficas de Huérfanos del Ejército del Aire, 1950
La Guerra en el Aire, Barcelona, Editorial AHR, 1958
J. Salas, La Guerra de España desde el Aire, Esplugues de Llobregat, Ariel, 1970
A. García Lacalle, Mitos y Verdades, México, Editorial Lito FOCET Fersa, 1973
J. L. Jiménez Arenas, Cadenas del Aire, Madrid, Librería Editorial San Martín, 1973
K. Ries y H. Ring, Legion Condor, Verlag Dieter Hoffmann, 1980
J. Larios, Combate sobre España, Madrid, Editorial San Martín, 1982
J. Salas, “El día más aciago de los NATACHAS. Nochebuena de 1938”, en Revista Aeroplano (Madrid, IHYCA), n.º 3 (junio de 1984), pág. 4
R. y J. Salas, Historia General de la Guerra de España, Madrid, Ediciones Rialp, 1986
N. Malizia, Ali nella tragedia di Spagna, Modena, Mucchi Editire, 1986
Instituto de Historia y Cultura Aérea, Historia de la Aviación Española, Madrid, IHYCA, 1988
F. Pedriali, Guerra di Spagna e Aviazione Italiana, Roma, Nuevo Studio Tecno, 1992
J. Salas, Guerra Aérea 1936/39, Madrid, IHYCA y Servicio Histórico y Cultural, 1998-2003, 4 vols.
Relation with other characters
Events and locations
