Biography
La primera vez que aparece García Fernández en la documentación es el 1 de febrero del 944; lo encontramos en un diploma al lado de sus hermanos Gonzalo y Sancho. En cambio el 23 de diciembre del 941 sólo se enumeran como hijos de Fernán González a Gonzalo, Sancho y Munio; deducimos, pues, que Gonzalo Fernández nació el año 942 o 943. Cuarto hijo del conde Fernán González y de su esposa la infanta de Pamplona doña Sancha, hija de Sancho García I y de la famosa reina doña Toda, García Fernández heredará los condados de Castilla y de Álava a la muerte de su padre el año 970, pues sus tres hermanos le premurieron en la infancia o sin dejar descendencia.
Nada podemos decir de su infancia y juventud, que suponemos se desarrollaría en Burgos o en otras plazas burgalesas, pues el condado de Castilla no iba más allá territorialmente de las hoy provincias de Cantabria y Burgos y una parte de Soria. Cuando sustituyó el año 970 a su padre al frente del condado tenía ya veintisiete o veintiocho años y estaba casado con la ribagorzana doña Ava, hija de Ramón II, conde del condado pirenaico de Ribagorza. [...]
Bibliography
F. de Berganza, Antigüedades de España..., Madrid 1719-1721
R. Menéndez Pidal, “Leyenda de la Condesa Traidora”, en Historia y epopeya, Madrid, Hernando, 1934
J. Pérez de Úrbel, Historia del condado de Castilla, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1945
El condado de Castilla. Los 300 años en que se hizo Castilla, Madrid, Siglo Ilustrado, 1970
R. Menéndez Pidal, La leyenda de los infantes de Lara, Madrid, Espasa-Calpe, 1971, 3.ª ed.
J. Pérez de Úrbel, García Fernández (El conde las bellas manos), Burgos, Diputación Provincial, 1979
G. Martínez Díez, El condado de Castilla (711-1038): la historia frente a la leyenda,
Madrid, Marcial Pons, 2005
Relation with other characters
Events and locations


970 i-ii
Muere el conde Fernán González, siendo sucedido al frente del condado de Castilla por su hijo García Fernández, que lo gobernaría hasta su m...

971 12/viii
El califa al-Hakam II recibe en la corte de Córdoba las embajadas de Sancho Garcés II de Pamplona, de la regente leonesa Elvira, tía de Rami...

974 8/iii
El conde García Fernández de Castilla y su mujer la condesa Ava otorgan un fuero breve a los habitantes de Castrojeriz por el que todos ello...

974 2/ix
El conde de Castilla García Fernández, en un sorprendente golpe de efecto, rompe la tregua pactada con el gobierno omeya, ataca la frontera ...

975 iii-vi
Una coalición cristiana integrada por un notable ejército leonés, que contaba con el teórico caudillaje del joven Ramiro III y la presencia ...

978 24/xi
El conde de Castilla García Fernandez y su esposa Ava proceden a la solemne fundación del “infantado” de Covarrubias en beneficio de su hija...

981 iii-iv
Campaña fracasada de Almanzor contra el general Galib, aliado con el conde castellano García Fernández. Es la que un siglo después el geógra...

981 v-vii
“Campaña de la Victoria”, según las fuentes musulmanas, en la que se consuma el triunfo de Almanzor sobre su rival Galib tras dos encuentros...

982 vi-viii
“Campaña de las tres naciones” dirigida por Almanzor contra el rey de Pamplona Sancho Garcés II Abarca y contra el territorio catalán de Ger...

983 vi-vii
Almanzor lanza una campaña contra el reino de León cuyo objetivo era la fortaleza de Simancas. La defendieron, junto al rey Ramiro III, Sanc...

983 viii
Tras la destrucción de Simancas, Almanzor se dirige a la plaza burgalesa de Roa, sin que tampoco en esta ocasión pudieran impedirlo el conde...

990 vii-x
Almanzor hostiga violentamente el territorio del condado de Castilla, conquista Osma y destruye Alcubilla (del Marqués). La campaña se sitúa...