Biography
Nacido en un hogar de la clase media profesional —su padre era médico—, estudió con gran aprovechamiento la primera y segunda enseñanza en el colegio de los maristas de Madrid, en cuya Universidad obtuvo también con las máximas calificaciones las licenciaturas en Derecho y Ciencias Económicas.
Expresión relevante de la meritocracia de la época, formó parte muy pronto del entonces prestigioso Cuerpo de Técnicos Comerciales del Estado (1966), aportando sus trabajos al servicio de Estudios de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio (1969). Más tarde, fue agregado comercial en las embajadas de España ante Bolivia y Perú (1970), de donde extrajo una experiencia muy acerba sobre las condiciones de vida de sus estratos más desfavorecidos, reforzando sus creencias de la necesidad de cambios profundos en la economía de los países capitalistas y sus relaciones con la de los subdesarrollados, expuestas anteriormente con gran énfasis en las aulas durante su fugaz inclusión en el profesorado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense. Secretario general técnico del Ministerio de Economía a su regreso de Hispanoamérica (1974) cuando dicha cartera estuviera regida por José Luis Cerón y luego (de diciembre de 1975 a julio de 1976) por Leopoldo Calvo Sotelo, ocupó también la Secretaría General de Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), cargos todos en los que se mostrara como un encomiable alto funcionario, inclinado a una transición gradual y pacífica de la dictadura a la democracia, dentro de una cultura y orientación de la economía de corte liberal-progresista, muy próxima a la de las tendencias socialdemócratas más moderadas, sin el radicalismo de su mocedad. [...]
Bibliography
F. Fernández Ordóñez, La España necesaria, Madrid, Editorial Taurus, 1980
M. Gómez-Santos, Conversaciones con Leopoldo Calvo-Sotelo, Barcelona, Editorial Planeta, 1982
J. L. García Delgado, Economía española de la transición y de la democracia, 1973-1986, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1990
L. Calvo Sotelo, Memoria viva de la Transición, Barcelona, Editorial Plaza y Janés, Cambio 16, 1990
J. Cavero, El político. Biografía de Francisco Fernández Ordóñez, Madrid, Ediciones Ciencias Sociales, 1990
J. Tusell y A. Soto (eds.), Historia de la Transición (1975-1986), Madrid, Alianza Editorial, 1996
S. Alonso-Castrillo, La apuesta del centro. Historia de la UCD, Madrid, Alianza Editorial, 1996
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1999
L. Calvo Sotelo, Papeles de un cesante. La política desde la barrera, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1999, págs. 243 y 244.
Relation with other characters
Events and locations


1977 4/vii
Formación del segundo Gobierno de UCD con Adolfo Suárez en la presidencia de Gobierno. Manuel Gutiérrez Mellado es nombrado vicepresidente p...

1981 11/iii
El ministro de Economía señala que durante 1980 el desempleo ha crecido en mil parados por día. En total, el 12,6% de la población activa es...